Te puede interesar:¡Así eran las noches de Cali antes del toque de queda!
La cuarentena nacional obligatoria para prevenir y contener el contagio del Covid-19 en el país, ha generado muchas preguntas, especialmente centradas en el ámbito laboral, pues muchos no podrán dejar de ejercer sus labores formales e informales, con las que se ganan el día a día.
Por otro lado, en esta ciudad también existe esa otra mano de obra, la informal, quienes sen ve casi que obligados a salir y buscarse la comida del diario, ya que en muchos casos no hay recursos ahorrados. En un recorrido por toda la ciudad Q'hubo habló con varios trabajadores que no han dejado de hacer sus labores. Estas son sus impresionantes declaraciones:
Cabe recordar que este fin de semana, el Gobierno dio a conocer 34 casos específicos en los que ciudadanos podrán circular por las calles. Varios de ellos corresponden a actividades laborales, etre ellas se encuentran: todo lo relacionado a la cadena de abastecimiento de productos médicos (transporte, almacenamiento, comercialización); abastecimiento de productos de primera necesidad; servicios gastronómicos por entrega domiciliaria; call centers con funciones relacionadas, entre otros.
Te puede interesar:VIDEO: El Twerk , sensual baile que se apodera de Cali
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…