Cali es conocida por ser la Capital Mundial de la Salsa, pero en los últimos tiempos también se le conoce por ser una de las ciudades más peligrosas del país, donde los hurtos y las muertes violentas son pan de cada día.
Recordemos que Cali cerró el 2019 con un total de 1114 homicidios, 56 casos menos respecto al año inmediatamente anterior, cuando se registraron 1170 muertes violentas en la ciudad.
Sin embargo, en el balance entregado por las autoridades hay un aumento considerable del 25% en casos de hurto cometidos el año pasado.
En una amena charla, el Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Alberto Rojas, le contó a Q'hubo las medidas que quiere implementar para combatir a los criminales.
Cambiar armas por bonos, elevar el número de cámaras de seguridad y aumentar el fondo de recompensas por información de los delincuentes, son algunas de las propuestas del nuevo funcionario.
Cabe resaltar que el día miércoles 29 de enero se llevará a cabo un Consejo de Seguridad para definir la estrategia integral a aplicar para derrotar la criminalidad.
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…