VIDEO: Los recibos de Emcali subieron y los caleños no tienen con qué pagar

Muchos caleños se fueron pa' atrás al ver el valor por el cual les llegó el recibo de los servicios públicos prestados por Emcali. Muchos denuncian cobros excesivos.

Largas filas, caras de confusión y hasta de enojo son normales por estos días en el puesto de atención al cliente de Emcali, en el CAM.

Esto debido a que las tarifas de los servicios públicos subieron, según los usuarios, sin una socialización correcta hacía la ciudadanía.

"No se por qué me llegó tan caro, si antes nos fuimos de vacaciones y estuvo la casa sola 15 días", dijo una usuaria, quien afirmó que de pagar en promedio $100.000, su nueva factura está por $130.000.

Además, muchos caleños se quejaron ante la cámara de Q'hubo que no hubo una socialización correcta y amplia sobre estos aumentos, y por ende los cogió desprevenidos.

Emcali Emcali

Por esa razón, Q'hubo estuvo en el CAM para preguntarle a la ciudadania su percepción sobre este ajuste de tarifas que da un duro golpe al bolsillo. Todo esto en medio de una crisis económica en donde hay sectores que no se han recuperado en su totalidad.

Esto nos dijeron los caleños:

La razón del aumento en el precio de los servicios públicos

El Gerente de Energía de Emcali, Marino del Río Uribe, explicó las causas del incremento en las tarifas de energía del que muchos se han venido quejando.

Sin embargo, antes de hablar del incremento, el funcionario recordó, que como consecuencia de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional en el año 2020, la Comisión de Regulación de Energía y Gas ordenó a todas las empresas del sector congelar la tarifas entre los meses de junio y diciembre, lo cual generó un desbalance con valores pendientes de trasladar a los usuario.

No dejes de leer: ¡Otro caso de intolerancia! Usuario de Emcali se 'salió de la ropa' y agredió a vigilante

Ese desbalance ya comenzó a aplicarse al usuario, y por tal razón los usuarios han comenzado a ver el alza en sus facturas.

Según Emcali, se decidió hacer aplicando porcentajes mensuales mínimos, para no afectar los presupuestos familiares, aunque esos ajustes del 3% mensual se continuarán aplicando hasta el próximo mes de julio.

Adicionalmente, explicó del Río Uribe, las tarifas de energía están relacionadas con el comportamiento del Índice de Precios al Productor IPP, factor macroeconómico que no depende de EMCALI y que para el año 2021 fue del 29%, cifra en la cual también se incrementaron las tarifas de energía.

Para este año ya también subió el IPP

Para lo corrido del 2022 el IPP (Indíce de precios del productor) ha presentado un aumento del 6%, cifra que también se ha trasladado a las tarifas de energía.

De acuerdo con las proyecciones de EMCALI y del comportamiento de los costos de producción, las tarifas de energía comenzarán a disminuir a partir de mayo y se estabilizarán hacia el mes de diciembre.

El Gerente de Energía invitó a los usuarios a hacer uso racional de este servicio e igualmente hizo el llamado que ante cualquier inquietud o reclamo acercarse a los centros de atención de EMCALI y/o llamar al 177.

kmartinez

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

1 día ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

1 día ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

1 día ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

1 día ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

2 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

2 días ago