Video: ¡Ya está prohibido ponerle nombres feos a los hijos!

En video, consultados a la ciudadanía caleña sobre la decisión de la Registraduría de abstenerse a tramitar nombres ofensivos o denigrantes.

Desde ahora, los funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil no están en la obligación de tramitar nombres que consideren ofensivos o denigrantes para niños y niñas.

La decisión se da luego que el organismo observara la intención de algunos padres de registrar a los recién nacidos con nombres extraños

Puedes ver: Barrio Obrero, historia y tradición de zapateros

Increíblemente, entre el listado de nombres feos que quieren colocar los colombianos a sus hijos están otros algunos como:

  • Híbrido, Judas, Belcebú, Satanás, e incluso, Miperro.

En Q'hubo Cali, consultamos a los caleños qué opinan sobre el tema, y éstos nos contaros cuáles son los nombres más extraños que han conocido.

Libertad de elección

Asimismo, la Registraduría destacó que, muchos padres en Colombia han optado por nombrar a sus hijos igual que a los artistas del momento como:

  • Shakira, Juanes, J Balvin o Yatra, por mencionar algunos.

Pese a que la norma no limita de manera radical la libertad de los padres para dar el nombre que deseen a sus hijos, los funcionarios pueden abstenerse de registrar nombres que podrían atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia, por tratarse de una descripción ofensiva o denigrante contra el menor.

En dado caso, el funcionario registral podrá recurrir a un defensor de menores para que intervenga sobre la denominación que ese padre quiere.

Por gusto u ocurrencia de los padres de un recién nacido, no pueden ponerles nombres que a futuro puedan incidir en el libre desarrollo de su personalidad o resulte ser objeto de bullying o matoneo.

Chespirito y Gokú

Chespirito, Warnerbro, Gokú, Cristiano y Maluma, están entre los 619.504 nombres exóticos que recibieron los niños en el año 2020. De ellos, el 51,3 % son hombres y el 48,7 % son mujeres.

También te puede interesar: Es septiembre, pero Cali ya huele a Navidad

Otros padres colombianos han acudido a la creatividad y han registrado nombres como Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal, Alison Lupita.

Sin embargo, este tipo de nombres son aceptados por no tornarse denigrantes u ofensivos para la niña o el niño recién nacido.

Otros de los nombres que se encuentran en esta lista son: Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Michaell, Stivens, Jolith, UsNavy o Westinhouse.

No dejes de leer: ¿Cómo quedan los bienes? Sociedad conyugal terminará con la separación y no con el divorcio

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

21 horas ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

22 horas ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago