Judiciales

Abusan y le roban la pensión y subsidio a señora de 60 años

Un trágico suceso ha conmocionado al municipio de Dolores, Tolima. Allí, el pasado sábado 27 de mayo se reportó el asesinato de una mujer de 60 años, identificada como Luz Nelsy González.

Según las primeras informaciones, el crimen habría sido motivado por el robo de un subsidio que la víctima recibía, además de su pensión.

El concejal Víctor Rodríguez, amigo de la familia de la fallecida, reveló detalles sobre el horrendo crimen en una entrevista con Blu Radio.

"Esos hechos sucedieron, me dice la familiar, que fue más o menos tipo 12:00 de la noche, cuando ya todo el mundo se había acostado. Gracias a un señor que fue a llevarle por ahí una comida a la señora, un buen vecino, fue que se encontró con ese macabro asesinato", Dijo el funcionario.

El terrible crimen por robarle la pensión y el subsidio

Según las declaraciones del concejal, la mujer fue sacada de su vivienda, ubicada en la vereda Bermejo de Dolores, y posteriormente llevada a un lugar apartado, donde habría sido asesinada con arma blanca. Además, se sospecha que fue víctima de abuso sexual, según la información proporcionada por la familia.

pensión pensión

La motivación del crimen apunta al robo, ya que la fallecida recibía una pensión por la muerte de su hijo, quien fue asesinado anteriormente, y también contaba con un subsidio del programa para adultos mayores del Gobierno Nacional.

Se espera reacción inmediata de las autoridades

El concejal Rodríguez denunció la falta de respuesta por parte de las autoridades locales. Además, indicó que hasta ese momento, ninguna autoridad se había presentado en el lugar para realizar la inspección del cuerpo. Sin embargo, posteriormente se informó que un equipo especializado llegó al sitio para realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo será trasladado a las instalaciones de Medicina Legal para su posterior entrega a los familiares y darle una cristiana sepultura.

Capturaron a posible sospechoso

Por otra parte, se informó que un joven vecino de la víctima fue capturado como presunto autor material del homicidio, aunque aún no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades sobre este trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Dolores, Tolima.

Este lamentable caso evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad y la protección de los grupos vulnerables. Así como de garantizar una pronta y efectiva respuesta por parte de las autoridades ante hechos de violencia tan atroces como este. La comunidad espera que se realicen las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del crimen y que se aplique la justicia en este caso.

Te puede interesar: Colombianos podrán cotizar a pensión en 15 países tras convenio iberoamericano de seguridad social

Otro tema: ¿Se acabarán las pensiones multimillonarias en Colombia? Aquí le contamos

El ministro Bonilla aseguró que el umbral de tres salarios mínimos de la reforma pensional en Colombia reduce y acota el subsidio a pensiones altas a través del fondo público. 

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió en debate de control político acerca de las pensiones altas y su eventual fin con el proyecto presentado.

Le puede interesar: Colombianos serán atendidos sin necesidad de cita en el Consulado en Ciudad de México

De acuerdo con el portal Valora Analitik, las pensiones altas, por el costo fiscal subsidiado representan una de las mayores brechas que según expertos, hay que corregir con urgencia. Con esto, la reforma pensional, según el Gobierno del presidente Gustavo Petro, avanza en ese sentido, sobre la base de tener un sistema de mayor cobertura y equitativo.

Adicionalmente, lo anterior supone un cambio clave para las pensiones que se paguen en Colpensiones. Teniendo en cuenta esto, el posterior déficit que vaya a tener el país, una de las piedras angulares en las arcas del Gobierno.

¿Cómo quedarían las pensiones?

El ministro Bonilla indicó que el umbral de tres salarios mínimos de la reforma pensional en Colombia reduce y acota el subsidio a pensiones altas a través del fondo público.

“Ya nadie, después de que se apruebe eso, podrá pensionarse en el régimen público con pensiones de 20 o 25 salarios mínimos”, aseguró el ministro Bonilla.

Puede leer: “Si no se aprueban las reformas se quebrarán las EPS y los Fondos de Pensiones”: Petro en eI balconazo

Asimismo, en el informe de Valora Analitik se lee que el ministro de Hacienda de Colombia afirmó que la pensión máxima en Colpensiones será del orden de tres salarios mínimos. De esta forma, con una tasa de reemplazo la mesada es de 1,8 salarios mínimos.

Por lo tanto, el ejemplo en la práctica, esto haría que las jubilaciones más elevadas para quienes reciben hasta tres salarios, sea de unos $2 millones.

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

12 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

13 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

14 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

18 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

4 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

4 días ago