En busca del ‘sueño americano’, a Neylis Gómez, una guajira, de 51 años, la asesinaron en México. Un grupo de hombres dispararon contra el carro en el que ella se movilizaba, al intentar cruzar, de manera ilegal, la frontera México-estadounidense.
La mujer, había vendido un lote en Colombia y se habría endeudado por poder costear el viaje hasta México y de paso llegar a Estados Unidos.
Así entonces, Elis Jacobo Gómez, el hermano de la víctima, señaló que junto a Neylis, otras cuatro personas más perdieron la vida, un colombiano y dos mexicanos. “Lamentamos mucho su muerte debido a la falta de oportunidades que lleva a los colombianos a viajar arriesgando sus vidas hacia otros países”, precisó Elis Jacobo Gómez.
Cabe mencionar que Neylis era administradora de empresas y contaba con una especialización en este mismo campo. Además, dejó dos hijas, una de 18 años y otra de 16 de edad.
Sus familiares y seres queridos también señalaron que para poder repatriar el cuerpo de Neylis Gómez les piden hasta 21 millones de pesos, por lo que solicitan ayuda a las autoridades correspondientes en Colombia para poder darle santo sepulcro a la mujer. Sin embargo, hasta el momento se desconoce alguna respuesta por parte de la Cancillería colombiana.
Y es que son miles de personas las que han perdido la vida al intentar cruzar la frontera.
En julio de 2022, una pareja colombiana murió cuando intentaba cruzar hacia Estados Unidos.
Con las ganas de alcanzar ‘el sueño americano’ una pareja colombiana intentó cruzar la frontera México- Estados Unidos a través del río Bravo.
Como José Gregorio Flórez y Angie Gutiérrez se identificó a la pareja colombiana que perdió la vida tras ser arrastrados por la corriente del río Bravo.
La pareja quería evitar el paso por el Tapón del Darién y por ello, Flórez y Gutiérrez viajaron a Panamá, luego a Honduras y, continuaron su trayecto hasta llegar al norte de México; allí se encontraron con los denominados ‘coyotes’ quienes ayudan a miles de migrantes a cruzar la frontera.
La otra opción que escogen los migrantes es la de cruzar el río Bravo desde la ciudad de Piedras Negras (México).
Sin embargo, este paso es extremadamente peligroso debido a la fuerte corriente y que en algunas zonas se puede convertir más ancho el río. El paso de un lado a otro puede tardar incluso 10 minutos.
La pareja de colombianos decidió cruzar por la segunda opción, cuando se disponían a entrar al agua, Angie se resbaló y la arrastró el agua, mientras que José Gregorio en su afán por salvarla se tiró al río.
A los colombianos los arrastró la corriente debido a que minutos antes se abrieron las compuestas de una represa, generando así, un aumento de agua.
Los familiares de Angie perdieron toda comunicación con ellos a finales del mes de junio, pero hace poco un ‘coyote’ los llamó para darles la mala noticia sobre el deceso de la pareja.
Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de José Gregorio en la ciudad de Piedras Negras, Mientras que el de Angie aún no aparece.
LEE TAMBIÉN:
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…
La suspensión de la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, reaviva el malestar entre…
La fastuosa boda de Angie Bonilla, madre de Lyan Hortúa, vuelve al foco público luego…
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…