Judiciales

Asesinaron a dos adultos mayores que eran líderes sociales

El hallazgo de los cuerpos sin vida de dos líderes sociales en la costa Pacífica ha conmocionado a la comunidad.

Los líderes sociales, María Cecilia Cuenú y José Hilario Banguera, habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 31 de marzo. Pero fueron encontrados sin vida a 15 minutos de su vivienda. Según las autoridades, sus cuerpos presentaban signos de tortura.

Líderes sociales del Guapi

Los líderes sociales eran integrantes del consejo comunitario Alto del Guapi y de la junta local del río Yantín. Su trabajo en la defensa de los derechos de las comunidades afrodescendientes de la zona rural del municipio de Guapi los había convertido en importantes referentes para la comunidad.

El asesinato de Cuenú y Banguera se suma a la larga lista de líderes sociales que han sido víctimas de la violencia en Colombia. Según Indepaz, con estas muertes ya son 48 los líderes sociales asesinados en lo corrido del 2023. Esta cifra es alarmante y refleja la falta de garantías para aquellos que luchan por los derechos de las comunidades vulnerables en el país.

Investigan este lamentable suceso

Las autoridades ya han iniciado las investigaciones para dar con los responsables de este doble homicidio. Es necesario que se haga justicia y se garantice la protección de los líderes sociales. Quienes trabajan incansablemente por construir un país más justo y equitativo para todos.

El asesinato de líderes sociales es un problema grave en Colombia y tiene un impacto directo en las comunidades que representan. Además de la pérdida de vidas humanas, estos crímenes generan un clima de miedo y desconfianza en la población y dificultan la construcción de procesos de paz y reconciliación en las regiones más afectadas por el conflicto armado.

Te puede interesar: Dos líderes sociales fueron asesinados en el Valle, a uno lo degollaron

En otro caso: Ofrecen recompensa por información sobre el asesinato de líder social en Cali

Al líder social Luis Alberto Quiñones Cortés lo mataron en la ciudad de Cali. Tras el hecho violento, las autoridades ofrecen una millonaria recompensa para capturar a los responsables.

Sobre el mediodía del domingo, 9 de abril de 2023, un hombre armado atacó con arma de fuego al líder social Luis Alberto Quiñones Cortés en el barrio La Paz, en la capital vallecaucana. Las autoridades caleñas ofrecen una millonaria recompensa por información que permita identificar, ubicar, capturar y judicializar a los responsables de la muerte violenta.

Según informó el instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, Quiñones Cortés era un reconocido líder y actual representante legal del consejo comunitario La Voz de los Negros, el cual se ubica en el municipio de Magüí Payán, en Nariño.

Al respecto, el comandante de la Policía Metropolitana, el brigadier general Daniel Gualdrón Moreno, indicó que el homicidio se registró cuando “un hombre que se movilizaba en moto ingresó a un establecimiento público, donde se encontraba la víctima y disparó en varias ocasiones contra Quiñones Cortés”.

A pesar de que fue trasladado a un centro médico, el representante del consejo comunitario La Voz de Los Negros falleció por la gravedad de sus heridas.

Se buscan los responsables

Una recompensa de hasta $50 millones ofrecen las autoridades caleñas por información que permita identificar, ubicar, capturar y judicializar a los responsables del asesinato del líder social Luis Quiñones. Así lo confirmó la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali.

Te puede interesar: El último adiós a Herney Muñoz, el líder social secuestrado y asesinado

kmartinez

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

6 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

6 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

7 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

11 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago