Conmoción en Bogotá por policía muerto en tiroteo

El policía Edwin Caro resultó muerto durante un tiroteo en Bogotá cuando intentaba evitar un robo; el presidente Iván Duque anunció que el caso "no quedará impune".

Un uniformado de la Policía Metropolitana de Bogotá perdió la vida tras realizar un procedimiento de rutina en el norte de Bogotá.

Los hechos ocurrieron sobre la Calle 79 con carrera 7, durante la tarde de este miércoles, 10 de marzo.

“Se informa a la opinión pública que fallecen dos personas, una de ellas un policía, también se registra una persona capturada con porte ilegal, los hechos son materia de investigación”, expuso la institución.

Puedes ver: Murió doña Haideé, hermana de "los Rodríguez", excapos del Cartel de Cali

Según el reporte oficial, el uniformado hacia un registro a domiciliarios de la localidad de Chapinero.

El cuadrante 12 intercepta a dos sujetos, que al notar la presencia policial toman actitud sospechosa.

Al solicitar el registro a las personas uno de ellos impacta en la humanidad de un uniformado”, indicó la institución.

El director de la Policía, general Jorge Vargas, rechazó y lamentó la muerte del uniformado Edwin Caro, de 24 años, que llevaba un poco más de un año en la institución.

Conmoción en Bogotá por policía muerto en tiroteoConmoción en Bogotá por policía muerto en tiroteo
Foto: Colprensa.

“No quedará impune”: Duque

El presidente de la República, Iván Duque, también se pronunció sobre la muerte del policía Edwin Caro.

Muy triste la muerte de otro miembro de la Policía en cumplimiento de su deber. Todo el reconocimiento a Edwin Caro”,  señaló el mandatario.

Agregó que “este héroe, de 24 años, dio su vida para protegernos y su sacrificio no quedará impune”.

Asimismo, el general Jorge Vargas, ordenó la investigación contra la estructura de la que hacían parte los hombres que le quitaron la vida al uniformado para que sea desmantelada en su totalidad.

Xenofobia

Por su parte, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez rechazó el accionar de  las bandas criminales en Bogotá.

Sin embargo, dijo que en lugar de culpar por xenofobia a los venezolanos, hay que diseñar programas sociales de trabajo para reincorporarlos laboralmente.

También te puede interesar: Mujeres históricas: Gabriela, la actriz sorda que conquistó la pantalla chica

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López,  ha sido criticada por sus declaraciones alrededor de los hechos en las que aseguró que no es la primera vez que se presentan actos violentos por parte de ciudadanos venezolanos. Sus críticos la acusan de xenófoba.

No dejes de leer: ¡Ojo! Estas son las reparaciones de acueducto y energía para hoy

Con información de Colprensa.

achica

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

6 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

9 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

11 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

11 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago