Judiciales

Judicializadas tres personas en Jamundí por hurtos violentos

Los hechos habrían ocurrido el pasado mes de junio.

La Fiscalía General de la Nación informó que jueces de control de garantías impusieron medidas de aseguramiento en centro carcelario a tres personas, presuntamente involucradas en hurtos violentos cometidos en el municipio de Jamundí. 

Los presuntos implicados responden a los nombres de David Delgado Londoño y Wilfredo José Suárez Herrera; quienes se encuentran señalados de ingresar a un local comercial dedicado a la venta de accesorios donde intimidaron a una de las trabajadoras con un arma cortopunzante para apoderarse de varios elementos que se encontraban en la vitrina, avaluados en dos millones de pesos. 

Ambos imputados, uno de ellos de nacionalidad extranjera, fueron interceptados por vecinos del sector, quienes los rodearon y llamaron al cuadrante de la Policía Nacional para ponerlos a su disposición. Al respecto, la Fiscalía les imputó el delito de hurto calificado y agravado. Estos hechos habrían ocurrido el pasado jueves 27 de junio.

Puedes leer: Ladrones se disfrazaron de 'escobitas' para robar banco en Cali

Otros hechos 

En un segundo caso, ocurrido en Jamundí, las autoridades judicializaron a Julio César Figueroa Véliz, quien presuntamente habría intimidado con lo que parecía ser un arma de fuego a un conductor de plataformas de transporte para apoderarse de su motocicleta y el celular. El hombre fue capturado en flagrancia por integrantes de la Policía Nacional, mientras intentaba escapar. Por ello, la Fiscalía le imputó el delito de hurto calificado y agravado. 

Por otra parte, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional en articulación con la Fiscalía General de la Nación identificó el accionar de una banda identificada como ‘Guacamayas’ dedicada al tráfico de fauna silvestre y exótica. 

Te puede interesar: Un presunto ladrón murió en medio de un enfrentamiento con la policía en el barrio La Flora

Averiguaciones indican que la organización delincuencial comercializaba en redes sociales y grupos de WhatsApp primates, loros, guacamayas, culebras, tortugas, felinos y especies acuáticas. Los animales eran extraídos de sus hábitats naturales en el Magdalena Medio y el Valle del Cauca. 

En diligencias adelantadas en Cali, Ibagué y Puerto Boyacá fueron capturadas ocho personas que harían parte de la banda ilegal.

LEE TAMBIÉN:

Imágenes: Fiscalía General de la Nación.

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

5 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

6 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

6 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

23 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago