Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión


Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera vez que se aplica la Ley Ángel, que endurece las penas por maltrato animal en Colombia.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

En un hecho sin precedentes en Colombia, Alexander Parra Carrillo, un hombre de 50 años, fue capturado en Bucaramanga por torturar hasta la muerte a un gato. Esta es la primera vez que se emite una orden de captura por maltrato animal bajo la recién promulgada Ley Ángel, que eleva las penas de prisión para quienes cometan actos de crueldad contra animales.

La detención se produjo el pasado 17 de mayo a las 9:00 de la mañana, como parte de un operativo conjunto entre la Sijín y la Policía de Carabineros. La denuncia fue realizada por una vecina que logró registrar el acto en video, lo cual fue clave para iniciar el proceso judicial.

El gato, conocido como Michyn, fue asesinado mediante ahorcamiento con una cuerda, en un episodio calificado por autoridades y defensores de los animales como brutal e inaceptable. El concejal Camilo Machado fue uno de los primeros en visibilizar el caso, que ha generado una fuerte ola de indignación tanto en Bucaramanga como a nivel nacional.

La Ley Ángel, oficialmente la Ley 2455 de 2025, fue creada con el objetivo de cerrar los vacíos legales en materia de protección animal. La senadora Andrea Padilla Villarraga, una de sus principales promotoras, explicó que ahora los responsables de maltrato agravado pueden recibir penas de entre 48 y 98 meses de prisión, lo que permite aplicar medidas privativas de libertad reales, algo que no era posible con la legislación anterior.

Te puede interesar: Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

Este es un momento histórico para Colombia y la defensa de los animales. Por primera vez, un juez ordena la captura de un agresor por un delito contra la vida de un ser sintiente”, afirmó Padilla. La senadora también solicitó que la medida de aseguramiento no sea domiciliaria, dada la gravedad del acto cometido.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, celebró el operativo a través de su cuenta de X (antes Twitter), afirmando: “¡Que el país entero lo sepa! En Bucaramanga se ha realizado la primera captura y proceso penal bajo la Ley Ángel. Esto marca un antes y un después en la lucha contra el maltrato animal”.

La captura ha sido recibida con satisfacción por parte de organizaciones defensoras de los derechos animales, que ven en este caso un precedente crucial para frenar la impunidad en crímenes de este tipo. “Justicia para Michyn, pero también justicia para miles de animales que han sido víctimas sin respuesta legal. Este caso demuestra que ahora sí hay consecuencias”, expresaron en un comunicado.

Antes de la promulgación de la Ley Ángel, los delitos por maltrato animal rara vez terminaban en prisión efectiva. Activistas y ciudadanos llevaban años exigiendo penas más estrictas, pues los agresores, incluso tras cometer actos graves, podían quedar libres por tecnicismos legales. Ahora, con este primer caso aplicado, se abre la puerta para que más denuncias reciban el peso de la justicia.

El agresor será presentado ante un juez para la legalización de la captura y la solicitud de medida de aseguramiento, mientras se adelanta el proceso penal. La comunidad animalista y la ciudadanía en general esperan que este caso se convierta en una señal contundente: el maltrato animal en Colombia ya no quedará impune.

Te puede interesar: Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!