Sicario del caso del periodista Jaime Vásquez revela nombres de quienes supuestamente le deben por el crimen


Montaje con fotos de : Archivo Particular y X: @jhonjacome

Alias ‘El Cojo’, preso por el asesinato del periodista en Cúcuta, pidió a su defensor servir como intermediario para cobrar una deuda de 600 millones de pesos

Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín

En un nuevo y delicado giro judicial, el autor confeso del asesinato del periodista Jaime Vásquez ha señalado directamente a tres figuras de poder como presuntos responsables de no haberle pagado por ejecutar el crimen. Las declaraciones, entregadas desde prisión, han reavivado las tensiones alrededor del caso que estremeció a Cúcuta en 2023.

José Alejandro Arias Alejos, alias ‘El Cojo’, permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad de Palo Gordo, en Girón (Santander), y recientemente solicitó a su defensor público actuar como enlace para cobrar una supuesta deuda. En una conversación sostenida el pasado 29 de junio, el sicario pidió ayuda para contactar a una persona a quien llama Sandi y dejó claro su objetivo, recibir 600 millones de pesos por el asesinato cometido.

Asesinaron en Cúcuta a Jaime Vásquez, veedor ciudadano. | Foto: Gobernación de Norte de Santander

En los mensajes enviados desde prisión, alias ‘El Cojo’ afirma que quienes le deben ese dinero serían el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, el alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, y el empresario Julio César Casas Pacheco, condenado por otro delito y actualmente detenido en la cárcel de Cúcuta.

El asesinato de Jaime Vásquez ocurrió mientras desayunaba después de asistir a misa. Las cámaras de seguridad captaron al sicario cometiendo el crimen con la mano izquierda y evidenciando una cojera, características que permitieron su captura en menos de 48 horas. La Policía lo identificó como parte de la banda de los AK47, con vínculos con grupos como Los Lobos y El Tren de Aragua.

Te puede interesar: Cali prepara ambicioso plan de becas: así funcionará el programa para estudios superiores

Según versiones oficiales, siete miembros más de la estructura delictiva han sido capturados. No obstante, el proceso para identificar a los determinadores intelectuales ha sido lento. Las nuevas declaraciones de alias ‘El Cojo’ podrían abrir otra línea de investigación.

El defensor público asignado, quien trabaja para la Defensoría del Pueblo de Norte de Santander, ya puso en conocimiento de las autoridades los audios y solicitudes hechas por el recluso. En los mensajes también se incluyen amenazas contra Julio César Casas, a quien ‘El Cojo’ exige el pago pendiente.

Según versiones oficiales, siete miembros más de la estructura delictiva han sido capturados. | Foto: Captura de pantalla.

Casas Pacheco, a pesar de haber sido condenado a 18 años por explotación sexual de menores, sigue recluido en una cárcel con condiciones laxas. Su empresa, Eagle American, ha prestado servicios de seguridad a dependencias del Gobierno departamental.

En los audios entregados por el defensor, alias ‘El Cojo’ también sugiere “hacer callar testigos” para facilitar su salida por vencimiento de términos. El abogado le respondió que sus peticiones violaban las normas del servicio de defensa pública, motivo por el cual la Defensoría anunció que no continuará representándolo.

Por ahora, el caso ha sido remitido a la Fiscalía General de la Nación, que deberá evaluar la veracidad de los señalamientos. La situación pone nuevamente bajo el reflector a altos funcionarios de Norte de Santander y suma tensión a una investigación que, desde el principio, ha estado rodeada de suspicacias.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los trabajos mejor pagos en Colombia este 2025? Este nuevo informe da pistas

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!