El Ministerio del Deporte dio a conocer este viernes los incentivos económicos que recibirán los deportistas nacionales que obtengan alguna medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio.
De acuerdo a la Resolución 1834 de 2017, las preseas de oro se premiarán con 240 salarios mínimos mensuales vigentes, equivalente a $218'.046.240.
Lee también: Ibargüen y Martínez portaron la bandera de Colombia en los Olímpicos
Mientras tanto, la plata recibirá 140 smmlv, algo así como 127'.193.640, y el bronce será premiado con 100 smmlv, cerca de 90'852.600.
La resolución aclara que si un deportista llega a ser multimedallista solo se le otorgará el incentivo del podio de mayor valor.
Durante la ceremonia de despedida rumbo a Tokio 2020, realizada la semana pasada, Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle, anunció incentivos económicos para los deportistas del departamento que ganen medalla.
Según dijo la mandataria, los vallecaucanos que ganen oro recibirán 50 millones de pesos, mientras que los que logren plata obtendrán 30 millones y los de bronce, 15 millones.
Además, los deportistas que logren un diploma tendrán un incentivo de 8 millones de pesos.
No te pierdas: Los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán público robótico
Nicolás Maduro se juramentó este viernes, 10 de enero, como presidente de Venezuela para un…
El año 2025 promete ser un periodo cargado de retos y celebraciones para la cultura…
Los terremotos son uno de los desastres naturales más devastadores, capaces de ocasionar miles de…
En las horas previas a la posesión presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, un grupo…
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó públicamente su apoyo al líder opositor venezolano…
Un atentado con arma de fuego dejó gravemente herido al ingeniero José Julián Alzate, secretario…