Calzado ‘Romulo’: los pasos de la pasión

Comodidad, confianza y calidad, son promesas de valor que llevan más de tres décadas afianzando los pasos  de Calzado ‘Romulo’ en el mercado. Y detrás de ese valor está el hombre que le da nombre a la marca, Rómulo Marín, su carismático fundador, quien hizo de la tradición zapatera, más que un oficio, una pasión que lleva cosida al alma.

Corrían los sesenta y él era todavía un adolescente cuando se sentó por primera vez en un burro de zapatería y descubrió que lo suyo era eso, la vida entre cueros, suelas y pegantes, dándole origen a piezas que aunque parezcan prescindibles, realmente son fundamentales en nuestras vidas.



Al comienzo, el principal foco de atención fue el público femenino. Pero paso a paso, la dedicación en las costuras y la búsqueda del confort, se fue ampliando al mercado, y hoy, a sus propuestas de sandalias, suecos, botas y botines, se suma la línea ejecutiva y de dotación, que no solo le ha permitido proyectarse al resto del país y exportar a Panamá, Ecuador, Costa Rica,  Aruba y Puerto Rico.

Te puede interesar: Los hermanos que construyeron una industria, a partir del maní

 

Sin caer en la exageración, podría decirse que el fundador de la marca es un científico del calzado. Es más, su primer emprendimiento, se llamó ‘Clínica de Calzado Doctor Rómulo Marín’, que fue donde nació su primera creación: un zapato infantil blanco, con el que tuvo mucho éxito, y que le confirmó que no se había equivocado en su elección de vida.

Viaje de un emprendimiento

Aunque fue autodidacta, la inquietud de Rómulo lo llevó a capacitarse en el Sena, donde aprendió los rudimentos de modelaje de calzado y guarnición. En 1976 viajó a Estados Unidos, donde en vez de buscar trabajo como mesero, que había podido ser lo más habitual, buscó engancharse en el mercado de la zapatería donde, gracias a su capacidad y conocimiento, llegó a tener importantes cargos ayudando a impulsar procesos de producción industrial.

La experiencia elevó las expectativas de su sueño. Y descubrió otro elemento clave de su marca: la universalidad de su nombre, derivado del origen italiano del que procede, y fortalecida gracias a la relación mitológica con la leyenda de Rómulo y Remo, los niños que se salvaron amamantados por una loba. En Estados Unidos también comprendió que los zapatos en vez de mantener  aprisionada la fragilidad de los pies, debían ser concebidos como guantes de seda, en la medida de lo posible.

Así que en 1980 Rómulo Marín regresó a Colombia para abrir su empresa y revolucionar el mercado. Ocho años después constituyó legalmente Calzado ‘Romulo’. Su deseo inicial era producir mil pares diarios, algo innovador en el sector para la época. Conocedor del entramado de la producción a gran escala, se esforzó por incorporar maquinaria industrial que le permitiera alcanzar el objetivo, pues sabía que simplemente reuniendo a un grupo de zapateros no llegaría a la meta. Su sueño se hizo realidad cinco años más tarde.

Su recorrido, en todo caso, no ha sido un camino entre nubes. La constitución de una marca también tiene que ver con eso, con la superación de escollos. Tal vez el más difícil que tuvo Calzado ‘Romulo’ se dio en el 2003, cuando la empresa tuvo que acogerse a la ley 550 de insolvencia, en consecuencia de la crisis que para todo el sector desencadenó el debacle económico y social de la entonces Venezuela de Hugo Chávez. Pero el hombre, acostumbrado desde chico a buscar la horma para acomodar las dificultades a sus pies, y así continuar el camino, supo aguantar y con el tiempo salió fortalecido.

Hoy, a punto de cumplir cuatro décadas de su constitución, Calzado ‘Romulo’ es un sello de innovación que ha dejado huella en la memoria de cientos, miles, quizás millones de vallecaucanos. De la mano de un grupo humano comprometido, y utilizando avances tecnológicos, desde su planta en Acopi - Yumbo, la Fábrica de Calzado ‘Romulo’ gesta diariamente más de siete mil pares de zapatos para sus tres marcas: Calzado ‘Romulo’, Calzado ‘Romulus’ y Cruz Verde.

De esta manera Calzado ‘Romulo’ cumple varias promesas: la comodidad, confianza, y calidad. Los principios con los que aquel muchacho que le dio nombre a su empresa, y se empeñó en hacer de un elemento cotidiano un símbolo de transformación.

También puedes leer: ¿Quiénes están detrás del famoso video de los 'You You Gures' del Distrito?

Juan Delgado

Noticias recientes

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

1 día ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago

Frailejón Ernesto Pérez busca aliados para seguir enseñando: el héroe ambiental colombiano va por su tercera temporada

El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…

2 días ago

Un ateo en el Vaticano: Javier Cercas y su inesperado viaje junto al papa Francisco

El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…

2 días ago