El hablar de los 'peluditos' es un tema sensible, pues, seguramente en los hogares caleños no puede faltar ni un perro que brinde amor incondicional, compañía y ternura. Aquí te contaremos las frutas que no se le pueden dar a los animales de compañía, ya que pueden afectarlos en su salud.
Ante de empezar, es importante comentar que la universidad de Málaga recuerda que la palabra mascota, usada para nombrar a los animales de compañía, tienen su origen en el francés mascotte, que significa amuleto. “La creencia popular de que los animales de compañía aportaban buena suerte a aquellos que los poseían hizo que se les comenzase a conocer como mascotas”, explican.
Vea también: Crean hogar para que los perritos vivan sus últimos días de vida felices
Y si, seguramente quienes tienen mascotas, en este caso, perros, podrán hablar de lo mucho que aportan a sus vidas. Pero también, no se puede dejar de lado, las necesidades de estos seres de cuatro patas que merecen un buen cuidado.
Y el cuidado es todo un tema integral que incluye desparasitación, limpieza, vacunas, rutinas y por supuesto, una alimentación adecuada.
Por ello, el portal Purina Latam advierte que hay por lo menos cuatro frutas que no deben comer los animales del género Canis. También, hablan de otras que sí.
Por un lado, se debe evitar darles uvas y pasas, cerezas y semillas, aguacate y cítricos.
Ahora, no todo es terrible y preocupante, más bien, a diferencia de los ejemplos anteriores, otras frutas le pueden brindar nutrientes.
“Solo debes tomar en cuenta que no es recomendable que coman grandes cantidades de frutos debido a la cantidad de azúcar (fructosa) que contienen y, muy importante, deberás quitar las semillas o pepitas de cualquier fruta que le ofrezcas”, añadieron.
Teniendo en cuenta estas indicaciones, si podría dárseles manzana, plátano, albaricoque y melocotón, arándano, pera, sandía y melón.
Vea también. “No fue fácil de manejar”, Avianca se pronunció sobre los 25 perritos en un vuelo
Ahora, en indicaciones más generales, en el portal se explicó que “lo mejor que puedes hacer para procurar el bienestar de tu perro es brindarle una dieta que le proporcione los requerimientos nutricionales adecuados para cada etapa de su vida, y el alimento indicado... Siempre y cuando esté recomendado por un veterinario”.
Te puede interesar: ¿Sabías que los ‘peluditos’ también sufren de demencia? Síntomas para detectarlos
Finalmente, afirmaron que la fruta debe de emplearse a modo de premio en cantidades pequeñas y en balance con la dieta diaria del perro.
Con información de El País*
LEE TAMBIÉN:
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…