Por primera vez en cuatro años, se registró una reducción en el número de personas fallecidas en accidentes de tránsito en el país durante el mes de enero de 2025.
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el primer mes del año se registró una disminución del 3% en las muertes por siniestros viales en comparación con el mismo período de 2024. El año pasado, enero había mostrado un incremento del 6% frente a 2023, por lo que este descenso representa un cambio positivo en la tendencia.
El segmento que presentó una reducción más significativa fue el de los accidentes relacionados con motociclistas, que cayeron en un 4%. No obstante, los conductores y pasajeros de motocicletas siguen siendo los actores viales más afectados, representando más del 70% de los accidentes y el 52% de las víctimas fatales en 2024.
Entre los departamentos con una mayor reducción en fallecidos por accidentes se encuentran:
Te puede interesar: ELN impone paro armado en Chocó por 72 horas
En total, 14 ciudades capitales reportaron una disminución en los fallecimientos por siniestros viales. Algunas de las que lograron reducciones más significativas fueron Tunja, Quibdó y Riohacha, que no reportaron ninguna víctima fatal durante el mes de enero.
El domingo sigue siendo el día con mayor cantidad de muertes en accidentes de tránsito, concentrando el 18,5% de los casos. Sin embargo, este día también experimentó una reducción del 4,1% en los siniestros fatales.
Otro dato relevante que reveló la Agencia Nacional de Seguridad Vial indica que el 42% de las personas fallecidas en accidentes viales tienen entre 15 y 35 años, lo que subraya la necesidad de fortalecer campañas de concienciación en jóvenes.
Durante enero de 2025, Cali logró una disminución del 35% en accidentes de tránsito, lo que significó salvar 16 vidas en comparación con el mismo período de 2024. Según la Secretaría de Movilidad, esta mejora se debe a estrategias enfocadas en control, educación y cultura ciudadana.
A pesar de la mejora general en los indicadores, el Gobierno nacional insiste en que es necesario mantener y reforzar las estrategias de seguridad vial para consolidar esta tendencia y reducir aún más la mortalidad en las vías del país.
Te puede interesar:Tiroteo en Candelaria, Valle del Cauca: una mujer pierde la vida frente al estadio municipal
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…