Judiciales

Bayer tendrá que pagar 10.000$ millones por demandas por glifosato

La empresa aspira a resolver hasta 85.000 demandas planteadas en multitud de tribunales de Estados Unidos, todas relacionadas al herbicida Roundup.

Te puede interesar: Así puede activar el nuevo modo oscuro de WhatsApp

Bayer está negociando con abogados un multimillonario acuerdo para cerrar las miles de demandas que afronta la empresa por el herbicida Roundup. Bayer, que compró Monsanto, ha heredado las acusaciones de no haber avisado de los posibles efectos cancerígenos del glifosato, principio activo del Roundup comercializado por Monsanto. Según la agencia Bloomberg, la empresa está negociando pagos que podrían rondar los 10.000 millones de dólares (9.000 milones de euros), según la agencia Bloomberg, que cita personas con conocimiento directo de las negociaciones.

La cifra, en todo caso, no es definitiva, y parte de la cantidad que provisiones Bayer se quedará como reserva para afrontar futuros casos. Las acciones del gigante químico y farmacéutico suben más del 2% en la Bolsa de Fráncfort. Según el mediador Ken Feinberg, la empresa aspira a resolver hasta 85.000 demandas planteadas en multitud de tribunales de Estados Unidos. Las negociaciones se afrontan entre abogados de Bayer y representantes que agrupan gran cantidad de casos.

Las demandas contra Bayer se han disparado después de que la empresa perdiera tres juicios en primera instancia, que implicaron indemnizaciones por 2.500 millones de dólares (2.250 millones de euros). Después de apelar, Bayer ha rebajado la factura a 170 millones de euros. Esta semana arrancan nuevos juicios en tribunales de Missouri y California, y otros casos están paralizados a la espera de un posible acuerdo.

Feinberg aseguró a la agencia, en un correo electrónico, que pese a que sigue siendo optimista, "cualquier detalle sobre lo que puede constituir un acuerdo global son pura especulación en cuanto a los dólares y los criterios de elegibilidad". "El proceso de mediación continúa diligentemente bajo los auspicios de Ken Feinberg", dijo Chris Loder, un portavoz de la empresa "Tampoco hay certeza ni calendario para una amplia resolución".

Bayer insiste en que el glifosato no es un carcinógeno. La agencia de protección ambiental de EE UU concluyó en su día que no requiere una advertencia al respecto algo que sí defendieron los reguladores estatales habían defendido. Los demandantes señalan, por el contrario, investigaciones que muestran que el glifosato puede causan linfoma.

Los abogados de la empresa han dicho a los abogados que Bayer no resolverá las reclamaciones que tienen más de 10 años y sólo las reclamaciones por linfoma no Hodgkin, de acuerdo con un resumen de los criterios de liquidación de la empresa visto por Bloomberg. La empresa estaría barajando también pedir el concurso de acreedores de Monsanto en caso de que no haya acuerdo a la vista.

 

También puedes leer: ¡Un nuevo virus está amenazando al mundo y ya está en América!

Juan Delgado

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

1 día ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

1 día ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

1 día ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

1 día ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

2 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

2 días ago