Judiciales

Chile completó tres semanas de protestas que dejan 20 personas fallecidas

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este jueves un paquete de medidas para fortalecer la seguridad y el orden público en el país, que desde hace casi tres semanas vive una ola de protestas y manifestaciones que han dejado una veintena de fallecidos.

Te puede interesar: Falleció el papá de Claudia Bahamón tras sufrir un accidente de tránsito

Las protestas, que son las más graves desde la caída de la dictadura en 1990, se iniciaron en respuesta al aumento del pasaje del metro pero después derivaron en un clamor popular contra la desigualdad. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 1 % de los hogares de mayores ingresos acapara más de una cuarta parte de la riqueza en Chile, mientras que el 50 % de las familias menos favorecidas tiene solamente el 2,1 % de la riqueza total del país.

El epicentro del estallido social que sacude a Chile desde hace veinte días comenzó en Plaza Italia, una amplia rotonda que colinda con el centro histórico de la capital y que hoy en día luce devastada. Sin embargo este miércoles, las protestas llegaron hasta el Costanera Center, un centro comercial ubicado en Providencia, junto al rascacielos más alto de Sudamérica.

No dejes de leer: ¿Otra vez serán talados los árboles para la Feria de Cali?

Bajo el lema 'Llegó la hora de marchar al Oriente', los manifestantes pretendían avanzar desde el mall hasta el adinerado barrio Las Condes, donde tienen sus sedes las grandes multinacionales y reside el presidente Sebastián Piñera, pero fueron contenidos por los carabineros con agua, gases lacrimógenos y perdigones.

[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_hrzrbahs" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

Pretendían avanzar hasta allí, horas después de que Piñera firmase un proyecto de ley que establece un ingreso mínimo para los trabajadores de 350.000 pesos (unos 475 dólares).

La Fiscalía investiga la participación de agentes del Estado en la muerte de cinco personas durante las protestas y diversos organismos de derechos humanos han cuestionado la dureza con la que se han reprimido las marchas, que suelen comenzar de manera pacífica y derivan en actos vandálicos.

[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_126hqdn5" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

Incluso la ONU decidió enviar a un equipo de observadores para documentar posibles violaciones a los derechos humanos, algo que el presidente Piñera no reconoce.

 

Te puede interesar: La agrupación Herencia de Timbiquí fue atacada por la policía en pleno show

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

3 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

5 días ago