Judiciales

China celebra la fiesta de la carne de perro a pesar del coronavirus

En Yulín, al sur de China, la tradicional Fiesta de la carne de perro dura una semana exhibiendo estos animales en cientos de mostradores.

Por: AFP

Cada año a finales de junio miles de canes son sacrificados en la ciudad de Yulín, al sur de China, en la famosa "Fiesta de la carne de perro". Pero este año, el coronavirus salvará la vida de algunos.

La epidemia, que ha provocado la muerte de más de 470.000 personas, emergió a fines de 2019 en un mercado en Wuhan en el cual se vendían animales vivos y a partir de entonces se han reforzado las leyes sobre el comercio de animales.

Puedes ver: Alerta de tsunami en México tras terremoto de 7,5 grados

En este contexto, el estadounidense Jeffrey Bari ha creado un refugio cerca de Pekín, donde acoge a unos 200 perros salvados de un destino fatal que los esperaba a miles de km al sur de la capital.

La fiesta de Yulín es "inhumana y bárbara", afirma este defensor de los animales, que intenta encontrar familias de acogida para sus huéspedes.

Los militantes por esta causa salvan a centenares de perros todos los años, organizando verdaderas redadas en los mataderos o interceptando camiones que, cargados de canes, se dirigen hacia el sur donde aún subsiste la tradición del consumo de su carne.

Los traficantes son acusados no sólo de recoger perros abandonados sino también de robar mascotas.

"Tenemos un sentimiento de placer cuando logramos cambiar el destino de un perro", se congratula Miss Ling, una voluntaria que ayuda en el refugio de la oenegé "No Dog Left Behind" (ningún perro abandonado).

Consumo a la baja

Inclusive antes de la aparición de covid-19, el consumo de carne de perro mostraba un fuerte declive en China y, en contrapartida, cada vez más gente adopta canes como mascotas.

Pero en algunas regiones del país, aún consideran la carne de perro buena para la salud.

No dejes de leer: VIRAL: El niño que baila ballet descalzo y bajo la lluvia

Con el impacto de la pandemia, el gobierno chino aprobó una ley que prohíbe el comercio y consumo de animales salvajes.

La ley no se aplica específicamente a los canes, pero el ministerio de Agricultura acaba de reclasificar a los perros como mascotas, eliminándolos de la lista de animales comestibles.

A pesar de que el consumo aún no está explícitamente prohibido, dos importantes ciudades del sur, Shenzhen y Zhuhai, ya emitieron decretos al respecto.

"Vergüenza mundial"

En Yulín, donde la fiesta anual comenzó el domingo, coincidiendo con el solsticio, y dura una semana, decenas de perros se hacinan en jaulas estrechas, lo que constató la AFP a través de videos. Como es habitual todos los años, los animales sacrificados se acumulan en los mostradores de las carnicerías.

Sin embargo, los proveedores especializados contactados por teléfono desde Pekín reconocen que este mercado comienza a sufrir dificultades.

"Hay cada vez menos clientes", declaró a la AFP un empleado identificándose como Chen, para quien el problema radica en la obsesión por la seguridad alimentaria que, como consecuencia de covid-19, se extendió por todo el país.

En las redes sociales, muchos usuarios abogan por la prohibición de esta festividad, cuya nueva denominación, "Fiesta del solsticio de verano", no engaña a nadie.

"¿No es suficiente con que (esta fiesta) sea una vergüenza de alcance mundial? ¿Cuándo se respetará la seguridad alimentaria de una buena vez? ¡Anulen esta festividad inmediatamente!", se queja un usuario de la red Weibo.

Te puede interesar: El calvario por el Covid-19 que vive la 'vístima'

A.R.

Noticias recientes

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 hora ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

19 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

20 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

23 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

1 día ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago