Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Pekín como representante de China, aunque siguió dando respaldo militar a Taiwán.
Pelosi, que llegó a la isla en el marco de una gira asiática, es la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.
La posibilidad de esa escala puso al rojo vivo las tensiones regionales.
"El Ejército Popular de Liberación de China está en alerta máxima y lanzará una serie de acciones militares selectivas para contrarrestar esto, defender la soberanía nacional y la integridad territorial y frustrar la interferencia externa y los intentos separatistas de 'independencia de Taiwán'", dijo el portavoz del ministerio de Defensa, Wu Qian, en un comunicado.
Rusia expresó el martes su "solidaridad absoluta" con su aliado chino, en un gesto en concomitancia con la negativa de Pekín a condenar la invasión rusa de Ucrania.
La "reunificación" de China es un objetivo prioritario para el presidente chino, Xi Jinping, quien la semana pasada le dijo formalmente a Biden por teléfono que evitara "jugar con fuego".
Para respaldar su mensaje, el ejército chino difundió el lunes en internet un video de tono marcial que muestra a soldados gritando listos para la lucha, combatientes despegando, paracaidistas saltando de un avión o una lluvia de misiles que aniquilan varios objetivos.
Te puede interesar: ¿Muy drástico? En China exigirán título universitario para ser Influencer
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…