Mundo curioso

Claves para proteger su mascota del sonido de la pólvora

Los gatos o perros sufren en la temporada decembrina con los estallidos de la pólvora ya que la escucha de las mascotas es muy desarrollada. Los 'peluditos' son mucho más sensibles a los sonidos que nosotros los humanos.

Se acerca diciembre con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, una fecha que para muchos animales de compañía se convierte en un gran tormento.

Conozca aquí más detalles de los cuidados para un gato.

Esto debido a la constante detonación pólvora en diferentes puntos de la ciudad, desde la madrugada del 1 de diciembre cuando ocurre la llamada “alborada”, hasta el 1 de enero que llega el nuevo año.

pólvorapólvora

Sebastián Ordóñez, médico veterinario y zootecnista de la Universidad CES, explica que este momento incómodo para las mascotas se manifiesta de acuerdo al tipo de animal.

En el caso de los perros, por ejemplo, la sensibilidad al sonido se puede reflejar de diferentes formas como el jadeo o caminar por la casa. En casos más severos les pueden dar ataques de pánico, tratar de escapar o volverse agresivos.

“Lo recomendable es unas semanas antes de estos eventos comenzar a sensibilizar al perro a estos sonidos. Es decir, poniendo grabaciones de sonidos similares y hacer un refuerzo como darle galletas o aplaudir cuando tome decisiones acertadas frente a esos sonidos”, dijo Ordóñez.

Aconseja no mimar al perro durante esos momentos porque eso genera un condicionamiento emocional, en otras palabras: sabrá que cada vez que se asuste será consentido y mimado generando una codependencia hacia el amo.

Más recomendaciones: Si el animal es demasiado sensible al sonido, buscar lugares aislados y ambientar el lugar con música tranquila; y utilizar collares de feromonas (dura 21 días) desde días antes o rociar esta sustancia química en los lugares donde se quedará para que esté más calmado.

Por el lado de los gatos, el médico veterinario señaló que estos son aún más sensibles al sonido, por lo que es importante encontrarles espacios completamente aislados como el baño o un cuarto en el que también se puedan poner música o feromonas.

¿Qué hacer ante una emergencia?

Durante las celebraciones en los hogares es común que algunas personas les tratan de dar a sus mascotas alimentos como buñuelos o natilla, por ejemplo. Ante esto, Ordónez dijo que lo mejor es evitar de hacerlo porque se pueden poner en riesgo a que sufran enfermedades gastrointestinales y ahí es donde aparecen episodios como vómito y diarrea.

“Ante un accidente de una ingesta de cualquier adorno navideño o elementos extraños siempre debemos mantenernos calmados y tratar de llevar al animal a consulta lo más pronto posible debido a que este tipo de situaciones se deben tratar por personal médico”.

Agrega que es importante evitar, en estos casos, darles líquidos como agua o leche porque el animal se puede broncoaspirar y complicar mucho más el proceso.

Por si va a viajar

El experto recomienda que una semana antes del paseo (si se va a llevar la mascota) es aconsejable desparasitar externamente a los perros. Es decir, darle un desparasitante contra pulgas y garrapatas para evitar que contraigan organismos conocidos como hemoparásitos.

“Sobre los felinos no es recomendable viajar con ellos porque se estresan demasiado cuando salen de su ambiente.

Si los van a dejar a cargo de terceras personas lo ideal es que sean de entera confianza, si es muy codependiente dejarle cosas como una camisa con el olor del amo para que reconozca y evitar que tenga ansiedad por la separación”.

Si el gato lleva una alimentación especial y cuidados específicos, dejarle muy bien explicado todo esto a la persona que estará a cargo del animal.

Te puede interesar: Pillaron a tres menores armados en el oriente de Cali

kmartinez

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

6 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

7 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

11 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

12 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago