AME5088. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 28/01/2019.- Captura de vídeo cedida por la Casa Blanca de una rueda de prensa del secretario del Tesoro de los Estados Unidos Steven Mnuchin (d) junto al asesor de seguridad nacional de Estados Unidos John Bolton (i) este lunes en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Bolton tenía escrito en su cuaderno "5.000 tropas a Colombia" durante la rueda de prensa en la que la Casa Blanca anunció sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En una ampliación de fotografías tomadas por diversos medios de comunicación durante la rueda de prensa se aprecian dos inscripciones en el cuaderno de Bolton: la primera reza "Afganistán, bienvenidas las negociaciones" de paz con los talibanes, mientras que la segunda dice "5.000 tropas a Colombia". EFE/CASA BLANCA/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
La imagen de un mensaje en la libreta del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, que hablaba de "5.000 tropas a Colombia", causó revuelo en nuestro país, y de ahí surgieron todo tipo de especulaciones relacionadas con la crisis en Venezuela.
[kaltura-widget uiconfid="23448894" entryid="0_dilfx2lx" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
Al respecto, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo salió a hablar, y dijo que el Gobierno no tiene información alguna sobre dicha anotación.
"Con respecto a la mención de Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor Jhon Bolton se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación", dijo el canciller.
[kaltura-widget uiconfid="23448894" entryid="0_vauv1z5c" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
En la anotación en la libreta de Bolton se leen dos inscripciones: la primera reza "Afganistán, bienvenidas las negociaciones" de paz con los talibanes, mientras que la segunda dice "5.000 tropas a Colombia".
Esa imagen del cuaderno se conoció después de una rueda de prensa en la que la Casa Blanca anunció sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y por la que el Gobierno de Donald Trumpo no dio explicaciones.
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_ulccm1gj" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
Las sanciones anunciadas contra Pdvsa tienen como objetivo ahogar económicamente al Gobierno de Maduro, ya que según Bolton afectarán a 7.000 millones de dólares en activos de la petrolera y provocarán 11.000 millones de dólares en pérdidas a lo largo del próximo año.
También puedes leer: Gobierno colombiano le 'mete la mano' a Facebook
Tanto Colombia como Estados Unidos, y la mayoría de países de la región, han reconocido como mandatario legítimo de Venezuela al autoproclamado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional.
Sobre esto, el canciller colombiano afirmó que el país "seguirá actuando política y diplomáticamente para crear las condiciones que conduzcan a un proceso electoral que restablezca el orden democrático e institucional en ese país".
Te puede interesar: Así es el puente colgante de 350 metros de altura
[encuesta id="23764" contenedor="sidebar"]
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…