Judiciales

Colombiano imputado por magnicidio de Haití se declarará inocente

El exmilitar colombiano extraditado luego de ser imputado por el asesinato del presidente de Haití se declarará no culpable.

Mario Palacios, un colombiano inculpado en Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, se declarará no culpable de los delitos imputados, anunció este viernes su abogado en Miami, Florida. 

El militar retirado, de 43 años, está acusado de participar "en un complot para secuestrar o asesinar" a Moise en julio pasado, según el Departamento de Justicia estadounidense.

Puedes ver: Interceptan avioneta del 'Clan del Golfo' cargada de cocaína en Restrepo

Palacios "se va a declarar no culpable", declaró su letrado, Alfredo Izaguirre, a la salida del tribunal de Miami donde se juzga el caso. 

El acusado compareció este viernes en la corte para la lectura de sus cargos. Pero obtuvo un aplazamiento de su audiencia, alegando que no había podido reunirse con su abogado, primero por guardar cuarentena por el covid-19 y luego por el cierre de las cárceles en todo el país, a raíz de una riña ocurrida en Texas. 

Grupo de hombres armados

El ciudadano colombiano, acusado de integrar un grupo de unos 20 hombres que mató al presidente de Haití en su residencia de Puerto Príncipe, fue detenido el 3 de enero en un aeropuerto de Panamá. 

Aquel día, Palacios se dirigía a Colombia, pero hizo escala en el país centroamericano tras un vuelo procedente de Jamaica. Fue extraditado a Miami después de su detención por las autoridades panameñas. 

Sospechosos podrían tener condena perpetua

La justicia estadounidense es competente en este caso porque la trama contra el presidente haitiano fue coordinada, al menos en parte, en Florida.

Otro sospechoso en el asesinato de Moise, el haitiano-chileno Rodolphe Jaar, de 49 años, fue inculpado el 20 de enero en Miami por los mismos cargos que Palacios. 

En el caso de Jaar, la República Dominicana lo extraditó a Estados Unidos tras deneterlo el 7 de enero en su territorio. 

Si Palacios y Jaar son declarados culpable, se exponen a una pena máxima de cadena perpetua. 

La Fiscalía estadounidense asegura que el complot contra Moise "se centró inicialmente en secuestrar al presidente", pero "acabó derivando en un plan de asesinato".

Más de 40 personas, entre ellas 15 colombianos y estadounidenses de origen haitiano, han sido detenidas en relación con la investigación. 

Quedan, sin embargo, muchos interrogantes sobre los motivos del asesinato, que ha sumido aún más en la incertidumbre a Haití, un país asolado por la pobreza, la inseguridad y la corrupción.

No dejes de leer: Capturan a hermano de Piedad Córdoba por nexos con narcotráfico

AFP.

achica

Noticias recientes

China le da la espalda a Hollywood: limitará sus estrenos por aranceles impuestos por Trump

La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala al terreno cultural, afectando directamente a…

2 días ago

Fuertes lluvias ponen a prueba a Cali: Alcalde Eder lidera respuesta ante emergencias por inundaciones

Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas.…

2 días ago

Agreden brutalmente a agente de tránsito en Cali: el agresor huyó y ya fue identificado

La agresión ocurrió durante un procedimiento por mal estacionamiento en el centro de la ciudad.…

2 días ago

BOGOTÁ LEVANTA EL RACIONAMIENTO DE AGUA: UN AÑO DESPUÉS, LA CIUDAD VENCE SU CRISIS MÁS GRAVE

Desde la central del acueducto en Usaquén, con el corazón lleno de gratitud y esperanza,…

2 días ago

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

3 días ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

3 días ago