El eclipse solar del 4 de diciembre provocará una oscuridad total durante 1 minuto y 54 segundos. Este fenómeno ocurre cuando el sol y la luna se cruzan en un mismo camino.
En Colombia no se podrá ver desde ninguna parte del país según informó la National Geographic, pues solo será visible en algunas regiones del extremo sur del mundo.
La Antártida será la mejor locación, pero en algunas zonas de las Malvinas argentinas y Sudáfrica, sus habitantes podrán presenciar el hecho.
"Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se encuentra entre el Sol y nuestro planeta, bloqueando su luz para una región de la Tierra y proyectando una sombra que provoca un oscurecimiento súbito, que cede después de un par de minutos", dice Natgeo sobre este fenómeno.
Al no verse directamente en Colombia, las personas podrán estar con normalidad en las calles y mirar hacia el cielo sin problemas.
No dejes de leer: Hombre usó brazo falso para 'vacunarse' del Covid
El fenómeno estaría ocurriendo sobre la 1:30 a.m. hora colombiana, así que los que quieran verlo, podrán hacerlo a través de redes sociales como Twitter e Instagram, desde donde seguramente se transmitirá el evento.
La otra opción son los canales de la Nasa:
LEA TAMBIÉN:
El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…
Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…
El presidente de Colombia lamentó el homicidio del senador y aseguró que en su gobierno…
Shinsei Store realizará dos competencias de juegos de cartas coleccionables en domingos consecutivos. Los ganadores…
El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…
En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…