La plataforma de streaming Netflix continúa trabajando en estrategias para evitar el uso de cuentas compartidas entre sus usuarios.
Ante la pérdida de suscriptores en el último año, asociadas a esta actividad, ha sido necesario que la plataforma tome medidas.
Este tema no es nuevo, en agosto del 22 se comenzó a probar el cobro adicional por conectarse fuera del hogar desde una cuenta. Inicialmente, se hizo para Chile, Costa Rica y Perú.
Es por eso, que a través de una estrategia que inicialmente no será definitiva, sino progresiva para no afectar tanto a los usuarios, buscarán comprobar las direcciones IP, es decir, desde donde se conectan a la plataforma.
Netflix pedirá a los dispositivos asociados a la cuenta que se conecten a la red Wi-Fi de su hogar, abran la aplicación y vean algo al menos una vez cada 31 días. Esto le permitirá ver que los dispositivos están conectados a la misma dirección IP.
En caso de que no se logre la verificación en los 31 días como lo sugiere la plataforma, se procederá a bloquear la cuenta. Asimismo, han explicado que cuando alguien inicia sesión en su cuenta desde un dispositivo que no está asociado a la ubicación original, tampoco podrá reproducir el contenido.
Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…
El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…
Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…
El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…