"Covidiotas" así se pueden describir ahora a las personas que incumplen con las medidas de bioseguridad en diferentes partes, según la Real Academia Española.
El término "covidiota" nació del inglés, lengua en la que se empezó a utilizar la palabra ‘covidiot’ desde el 2020, sobre todo en la prensa, y ya se consignó en el Oxford Advanced Learner’s Dictionary (2020).
La palabra la aceptaron en marzo de 2020 cuando recién empezó la Pandemia:
“Covidiotas es el término acuñado en EE. UU. para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo" aclaran algunos.
La Real Academia Española la define como un adjetivo así:
Covidiota: Persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de Covid
Real Academia Española
Haga el ejercicio de salir a la calle y ver con cuantos "covidiotas" se encuentra.
En Colombia los "covidiotas" son sancionados con multas, en otros países incluso pueden ir a la cárcel.
Esta no es la primera palabra aprobada por la RAE en pandemia, ya existe el coronabebé, bebe nacido durante la pandemia, covidfobia, fobia al covid, entre otras.
Lee también: Centrales obreras confirman que sí habrá paro el 28 de abril
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…