Los noticieros en vivo no siempre conceden margen para la corrección inmediata. Cada palabra cuenta, y cuando se comete un error, las redes sociales no perdonan. Así quedó demostrado tras el curioso lapsus de la presentadora Nataly de Nobrega, del canal Venevisión, quien protagonizó uno de los momentos televisivos más comentados del inicio de semana al referirse al papamóvil como “el batimóvil” durante una transmisión sobre el fallecimiento del Papa Francisco.
El desliz ocurrió mientras la periodista relataba los últimos momentos públicos del pontífice. “No pudo hablar, se le notaba bastante fatigado y sin embargo hizo acto de presencia, estuvo en el batimóvil”, comentó la conductora sin notar, en ese momento, el error. La frase no tardó en recorrer internet, provocando una oleada de reacciones que combinaron humor, ternura y creatividad digital.
Aunque la confusión fue mínima y claramente involuntaria, el nombre del vehículo fue suficiente para disparar la imaginación colectiva. El batimóvil, ícono del universo de Batman, fue mezclado visualmente con la figura del Papa en una avalancha de memes, ediciones de imágenes e incluso montajes creados por inteligencia artificial, en los que Francisco aparecía ataviado como superhéroe, o paseando por el Vaticano en un coche de diseño gótico.
El suceso ha sido abordado en redes sociales con un tono mayoritariamente amable. Usuarios en X (antes Twitter), Instagram y TikTok destacaron que el papa Francisco, conocido por su sentido del humor y actitud cercana, probablemente se habría reído del comentario. De hecho, durante su pontificado, el sumo pontífice mostró en varias ocasiones su gusto por bromear, incluso en temas de comunicación y cultura popular.
Te puede interesar: Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos
A pesar del tono jocoso que ha adquirido la situación, algunos sectores más conservadores han llamado a la mesura, recordando que se trataba de una cobertura relacionada con un tema de alta sensibilidad para millones de creyentes. Sin embargo, la mayoría de reacciones se han mantenido dentro de los límites del respeto, lo que ha permitido que la conversación gire en torno al humor sano y la naturaleza humana de cometer errores, incluso frente a millones de espectadores.
Por ahora, el lapsus quedará registrado como una de esas pequeñas anécdotas que revelan la fragilidad y humanidad del oficio periodístico. Y quizás, también, como una de las pocas veces que el Vaticano y Ciudad Gótica se encontraron en una misma frase.
Te puede interesar: El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…