Mundo curioso

Dos gatos de Nueva York, las primeras mascotas con Covid-19

Los animales neoyorquinos son los primeros diagnosticados con coronavirus en Estados Unidos, según informaron las autoridades.

Dos gatos neoyorquinos se convirtieron en las primeras mascotas diagnosticadas con coronavirus en Estados Unidos, informaron el miércoles las autoridades.

Los gatos viven en hogares diferentes del estado de Nueva York, el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país, dijeron el Departamento de Agricultura y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en un comunicado conjunto.

"Ambos tuvieron enfermedades respiratorias leves y se espera que se recuperen completamente", indicaron.

Foto: Diana Hernández / Archivo El País

El propietario de uno de los gatos contrajo el coronavirus antes de que el gato comenzara a tener síntomas, según las autoridades. El otro gato reside en un hogar donde nadie ha sido diagnosticado con el coronavirus.

Puedes leer: Trump ordenó “destruir” embarcaciones de Irán que acosen a Estados Unidos

"El virus puede haber sido transmitido a este gato por un integrante del hogar sin síntomas o levemente enfermo, o a través del contacto con una persona infectada fuera de su casa", dijo el comunicado.

Otro gato en la misma casa no ha mostrado síntomas de la enfermedad.

Aunque las autoridades sanitarias aún estudian el impacto de la covid-19 en animales, "no hay pruebas de que las mascotas desempeñen un rol en el contagio del virus en Estados Unidos", sostuvieron.

La recomendación es que los gatos y perros también respeten el distanciamiento social, al igual que los humanos.

Los CDC recomiendan que los gatos se queden dentro del hogar cuando sea posible para evitar que interactúen con animales o humanos.

También indica que los perros deben ser paseados siempre con correa cuando están fuera y deben evitar áreas con acumulación de personas, como los parques para perros (cerrados en la ciudad de Nueva York).

Aconseja asimismo que las personas que contraigan covid-19 se mantengan separadas de sus mascotas durante la cuarentena.

Más temprano este mes, un tigre del zoológico de Nueva York en el Bronx contrajo coronavirus de un empleado que no tenía síntomas en ese momento.

Te puede interesar: Vivimos la década más caliente de la historia mundial

A fines de marzo, un gato contrajo el virus en Bélgica, tras casos similares en Hong Kong, donde dos perros dieron positivo.

Se cree que fueron contagiados por las personas que viven con ellos.

Más de 15.000 personas han muerto de covid-19 en el estado de Nueva York en poco más de un mes.

A.R.

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

3 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

4 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

4 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

9 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago