El incremento en los avistamientos de objetos voladores no identificados (ovnis) en zonas controladas por el Ejército estadounidense ha llevado a la Armada a establecer un nuevo protocolo de acción. Hasta ahora era común que este tipo de "incursiones" fueran ignoradas y, cuando un oficial dejaba registro, no se hacía un seguimiento ni una investigación exhaustiva.
Las autoridades aún están trabajando en el borrador que establecerá las nuevas directrices que deberán obedecer los pilotos y otros profesionales cuando vean "fenómenos aéreos inexplicables", como los llaman los militares.
Desde que se supo hace un par de años que el Gobierno de Estados Unidos financió un programa secreto para investigar ovnis entre 2007 y 2012, el interés de los congresistas por acceder a información más detallada al respecto también ha aumentando.
La Armada ha recibido críticas por prestar relativamente poca atención al fenómeno de los objetos voladores “inexplicables” y por alentar una cultura en la que el personal cree que hablar de ello podría perjudicar su carrera.
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…