El empresario predice que la inteligencia artificial superará a los humanos en casi todas las áreas, generando inquietud sobre el futuro del empleo.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
Un mundo dominado por la IA
Elon Musk, fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink, ha vuelto a encender el debate sobre el futuro del trabajo con una predicción impactante: los médicos y abogados serán los primeros en ser reemplazados por la inteligencia artificial (IA). Según el magnate, la tecnología está avanzando a tal velocidad que pronto superará a los humanos en casi todas las áreas, provocando una transformación radical en el mercado laboral.
A través de la red social X (antes Twitter), Musk reaccionó a un comentario de Bindy Reddy, CEO de una empresa de IA, quien sugirió que los médicos basados en IA, con acceso a todos los datos de laboratorio, podrían diagnosticar mejor que los humanos. En respuesta, Musk afirmó:
“La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo).”
Esta declaración ha provocado controversia y reflexión en diversas industrias, especialmente en el sector médico y legal, donde los avances tecnológicos ya están modificando la forma en que se trabaja.
Médicos virtuales y diagnósticos más precisos
El impacto de la IA en la medicina es cada vez más evidente. Estudios recientes, como el realizado por el Centro Médico Beth Israel Deaconess, han demostrado que modelos como GPT-4 pueden alcanzar hasta un 90 % de precisión en diagnósticos, superando a los médicos humanos en ciertos escenarios.
Este tipo de tecnologías pueden procesar millones de datos en segundos, identificar patrones en imágenes médicas con mayor precisión que un radiólogo y sugerir tratamientos basados en el historial clínico de los pacientes.
Sin embargo, algunos especialistas advierten que la IA no podrá reemplazar completamente a los médicos en el corto plazo, ya que la empatía, la ética médica y la toma de decisiones en situaciones críticas siguen siendo atributos esenciales que la tecnología aún no puede replicar.
Te puede interesar: Escándalo en el contrabando: los audios de alias Pitufo salpican a exfuncionarios de los gobiernos Santos y Duque
La revolución del sector legal
El campo del derecho también se encuentra en la mira de la IA. Actualmente, sistemas avanzados pueden analizar grandes volúmenes de información legal, redactar contratos y predecir resultados judiciales con precisión.
Herramientas como ChatGPT, Harvey AI y ROSS Intelligence están siendo utilizadas por bufetes de abogados para agilizar procesos y reducir costos. Estas plataformas pueden encontrar jurisprudencia en segundos, lo que antes tomaba horas o incluso días a los abogados humanos.
A pesar de esto, el papel del razonamiento jurídico, la argumentación y la estrategia legal sigue dependiendo de la capacidad humana. La IA puede asistir, pero difícilmente podrá sustituir completamente la labor de un abogado en los tribunales.
¿Cuándo la IA superará al ser humano?
Musk ha sido enfático en que la IA está evolucionando más rápido de lo esperado. Según sus estimaciones:
- Finales de 2025: La IA podría superar la capacidad cognitiva de cualquier ser humano.
- Entre 2027 y 2028: La inteligencia artificial podría sobrepasar la capacidad de pensamiento de toda la humanidad combinada.
Si estas predicciones se cumplen, muchas profesiones podrían volverse obsoletas, ya que las máquinas ejecutarían tareas con mayor eficiencia y exactitud.
¿Estamos ante el fin del empleo humano?
Si bien la advertencia de Musk es alarmante, algunos expertos sostienen que la inteligencia artificial no eliminará el empleo humano, sino que lo transformará. La historia ha demostrado que, con cada avance tecnológico, surgen nuevas oportunidades y profesiones.
La clave para mantenerse relevante en este nuevo mundo laboral será la adaptación y el aprendizaje continuo. En lugar de ver la IA como una amenaza, muchas industrias ya están explorando cómo integrarla para mejorar la eficiencia sin perder el factor humano.
El debate sigue abierto: ¿la IA será una herramienta de apoyo o terminará desplazando por completo a los profesionales humanos?
Te puede interesar: El pez abisal diablo: una criatura temible con un sorprendente tamaño