La licencia de conducción es un documento que certifica que una persona es apta para conducir determinado tipo de vehículo. En Colombia es necesario portarla para manejar en carreteras nacionales y de cada ciudad.
Si usted tiene su licencia vigente, podrá usarla en otros países, a excepción de algunos que exigen una validación o soporte adicional para conducir.
En algunas naciones, este documento solo se puede utilizar de manera temporal, es decir, por motivos estrictamente turísticos.
Estos países son: Argentina, Ecuador, México, Venezuela, España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Canadá y Reino Unido.
Por otro lado, en Estados Unidos, Francia o Alemania, debe tramitar la licencia local o su respectiva homologación, cuando la estadía sea mayor a un año.
Existen países donde es necesario presentar el Permiso Internacional de Conducción, que corresponde a una homologación y traducción de la licencia expedida en Colombia por la Automóvil Club de Colombia (ACC), representante de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).
En Colombia es necesario cumplir los siguientes requisitos para sacar el pase de conducir:
Los documentos que necesitarás a la hora de realizar la gestión, dependerá de si es por primera vez, renovación o duplicado.
Si solicitas el pase de conducción por primera vez, debes:
Lee también: ¡Pilas! Pico y placa rota este jueves. Así funcionará la medida en Cali
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…
La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…
Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…