Mundo curioso

Estos son los países mejor preparados para Enfrentar terremotos, según la IA

Los terremotos son uno de los desastres naturales más devastadores, capaces de ocasionar miles de pérdidas humanas y destruir infraestructuras en cuestión de minutos. Sin embargo, los avances en inteligencia artificial (IA) han permitido evaluar factores clave para reducir los riesgos asociados a estos fenómenos.

Un grupo de científicos ha utilizado IA para analizar elementos como la calidad de las edificaciones, las políticas de prevención, la preparación de la población y los sistemas de alerta temprana en distintos países. Este estudio determinó cuáles son los países con mayor capacidad para enfrentar un gran terremoto y minimizar sus impactos.

La actividad sísmica ha alcanzado nuevos niveles de intensidad. | Foto: Getty Images

Japón: un modelo de preparación
Japón encabeza la lista como el país más preparado para enfrentar terremotos. Ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, su experiencia histórica con sismos devastadores lo ha llevado a desarrollar una infraestructura resistente y tecnologías avanzadas para la detección temprana.

Entre los elementos destacados están sus edificaciones antisísmicas, equipadas con tecnología de punta, y su sistema de alerta temprana, que es considerado uno de los mejores del mundo. Además, la población japonesa está bien entrenada en protocolos de emergencia y evacuación, lo que refuerza su capacidad de respuesta.

Te puede interesar: Abogados colombianos piden captura internacional de Nicolás Maduro antes de su posesión

Chile: resiliencia en el sur del continente
Chile, otro país en el Cinturón de Fuego, ocupa un lugar destacado gracias a sus estrictas normativas de construcción y políticas de gestión de riesgos. Las edificaciones chilenas están diseñadas para soportar sismos de gran magnitud, mientras que su sistema de monitoreo sísmico permite alertar con anticipación a la población.

La IA también resalta la educación ciudadana en Chile, que incluye simulacros y campañas de concienciación, herramientas fundamentales para minimizar el impacto de los terremotos.

Las edificaciones chilenas están diseñadas para soportar sismos de gran magnitud | Foto: https://www.blita.com/es/perfil-chile

Estados Unidos (California): tecnología al servicio de la seguridad
California, conocida por su alta actividad sísmica, cuenta con una de las redes de monitoreo más sofisticadas a nivel mundial. La región se destaca por su infraestructura diseñada específicamente para resistir terremotos, incluyendo puentes y rascacielos con tecnología antisísmica.

Además, los programas educativos y los simulacros frecuentes han mejorado la capacidad de respuesta de los californianos, mientras que los planes de evacuación y sistemas de respuesta rápida están apoyados por tecnologías avanzadas.

California, conocida por su alta actividad sísmica, cuenta con una de las redes de monitoreo más sofisticadas a nivel mundial. | https://growproexperience.com/estados-unidos/vivir-en-california/

México: lecciones aprendidas del pasado
México, especialmente Ciudad de México, ha adoptado importantes medidas tras enfrentar devastadores terremotos. Entre ellas se incluyen la modernización de las construcciones, sistemas de monitoreo sísmico en tiempo real y campañas de sensibilización ciudadana.

La cooperación internacional también ha sido clave para fortalecer las estrategias de respuesta y garantizar la seguridad de las edificaciones. Los simulacros frecuentes han incrementado la conciencia de los ciudadanos sobre cómo actuar en caso de sismos, reduciendo significativamente los riesgos.

México, ha adoptado importantes medidas tras enfrentar devastadores terremotos. | colombia.reportnews.la

El análisis de la IA pone de manifiesto la importancia de la preparación, tanto a nivel gubernamental como ciudadano, para enfrentar terremotos. Si bien estos cuatro países destacan por sus estrategias, el informe subraya la necesidad de que todas las naciones vulnerables fortalezcan sus sistemas de prevención y respuesta, ya que la preparación es clave para salvar vidas y proteger comunidades frente a los desastres naturales.

Te puede interesar: Carlos Fernando Galán invita al líder opositor venezolano Edmundo González a Bogotá

kmartinez

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

3 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

3 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

5 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

5 días ago