Judiciales

Facebook no le apostará más a la polarización política

Mark Zuckerberg, jefe de Facebook, señaló que la red dejará de recomendar grupos políticos a sus usuarios, para alejarse de las polémicas.

La red social Facebook anunció que prepara nuevos cambios para este 2021. Uno de estos es que la plataforma dejará de recomendar grupos militantes o políticos a sus usuarios.

Se trata de una medida ya tomada hace unos meses en Estados Unidos para reducir tensiones electorales.

Mark Zuckerberg, jefe de Facebook. Foto: AFP

Así lo anunció el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, durante la presentación de los resultados trimestrales del gigante de las redes sociales.

Hemos dejado de recomendar grupos militantes o políticos en Estados Unidos a medida que se acercaban las elecciones, y ahora pretendemos extender esta regla a todo el mundo", dijo Zuckerberg.

La red social ahora quiere reinventar su imagen alejándose de las polémicas y escándalos políticos que han jalonado su día a día desde la elección de Donald Trump y el Brexit en 2016.

Su objetivo es "calmar las cosas y desalentar las conversaciones que dividen".

En un comunicado emitido anteriormente, dijo que estaba "emocionado" por diseñar en 2021 "formas de crear oportunidades económicas, construir comunidades y ayudar a las personas a divertirse".

Facebook ha multiplicado las medidas para moderar mejor los contenidos y frenar la desinformación.

Sin embargo, no ha logrado satisfacer a muchas organizaciones antirracistas, ni a las dedicadas a la defensa de los derechos y libertades en general.

"En septiembre, anunciamos que habíamos retirado más de un millón de grupos en un año", recordó Zuckerberg. 

"Pero también hay muchos grupos a los que no queremos alentar a la gente a unirse aunque no rompan nuestras reglas", añadió.

El fundador de la red social agregó que sus equipos también están buscando formas de reducir la visibilidad del contenido político en el muro del usuario. 

"Por supuesto, siempre será posible participar en discusiones y grupos políticos, para quien lo desee", dijo el multimillonario. 

También lea: Esto respondió WhatsApp tras críticas por cambio en políticas

Con información de AFP

mvernaza

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

52 mins ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

6 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

7 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago