Mundo curioso

FBI revela por qué no se deben cargar los celulares en centros comerciales o aeropuertos

Investigaciones y estudios adelantados por efectivos del FBI, arrojaron un gran hallazgo sobre la utilización de los puntos o puertos de carga gratuita para celulares.

El FBI emitió un comunicado oficial en el que reporta que los puntos de carga gratuitos, instalados o disponibles al público en sitios como aeropuertos o centros comerciales, son de alta peligrosidad para los celulares inteligentes. Debido a que los ciberdelincuentes se las han ingeniado para dejar virus instalados en estas áreas comunes.

De acuerdo con el texto oficial de la entidad de los Estados Unidos, la velocidad de propagación de los virus en este tipo de módulos gratuitos de carga de baterías es rápida. Son programas de vigilancia creados por delincuentes informáticos.

Puede leer: Trump presentaría acciones legales por allanamiento “ilegal” del FBI

Seguidamente, las autoridades de Estados Unidos indican que en cualquier estación de carga es posible que se presenten estos ataques. Por esta razón, la mejor manera de evitar ser víctima de ello es que cada persona lleve “su cargador propio, cable USB y utilice una toma de corriente en su lugar”, en vez de acercarse a las tomas de uso común.

Asimismo, en el informe detallan que, estos malwares instalados en los módulos llegan a los celulares por medio de los puertos USB que componen estas estaciones gratuitas. En ese sentido, una vez es sembrada esta infección en los puertos de las áreas comunes. Solo falta esperar que se conecten los celulares y el ataque está hecho.

Lea también: ¡Cuidado! Publicaciones sobre el ‘Joker’ en las redes están siendo vigiladas por el FBI

Cabe destacar que a esta técnica se le conoce como ‘juice jackingy’ es un método silencioso con el que los ciberdelincuentes buscan que los usuarios no se den cuenta de que están siendo víctimas de un ataque. Por medio de los puertos les están robando sus datos personales.

Virus tiene en jaque a usuarios con dispositivos iOS y Android en todo el mundo

En las últimas horas, se dio a conocer por parte de Google un nuevo tipo de spyware, es decir, un malware o virus, que atacó a usuarios de Android, iOS y Chrome en varias regiones del mundo.

Este nuevo virus ha aprovechado diferentes vulnerabilidades del tipo 0-day. Con el propósito de infectar los dispositivos de los usuarios antes de que existiera un parche encargado de solucionar la brecha de seguridad.

Le puede interesar: Niño utilizaba el WiFi del centro comercial para hacer sus tareas

De acuerdo con la compañía tecnológica, los primeros indicios sobre esta amenaza los descubrieron en noviembre de 2022. Cuando se mostró que los atacantes estaban enviando mensajes de texto con los enlaces acortados.

Al acceder a este tipo de enlaces, los usuarios eran dirigidos a un sitio web que alojaba el Exploit para iOS y Android. Para evitar cualquier sospecha, el sitio web redirigía al usuario a una página web legítima, incluyendo sitios web de empresas de transporte o diferentes medios de comunicación.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago