Mundo curioso

FBI revela por qué no se deben cargar los celulares en centros comerciales o aeropuertos

Investigaciones y estudios adelantados por efectivos del FBI, arrojaron un gran hallazgo sobre la utilización de los puntos o puertos de carga gratuita para celulares.

El FBI emitió un comunicado oficial en el que reporta que los puntos de carga gratuitos, instalados o disponibles al público en sitios como aeropuertos o centros comerciales, son de alta peligrosidad para los celulares inteligentes. Debido a que los ciberdelincuentes se las han ingeniado para dejar virus instalados en estas áreas comunes.

De acuerdo con el texto oficial de la entidad de los Estados Unidos, la velocidad de propagación de los virus en este tipo de módulos gratuitos de carga de baterías es rápida. Son programas de vigilancia creados por delincuentes informáticos.

Puede leer: Trump presentaría acciones legales por allanamiento “ilegal” del FBI

Seguidamente, las autoridades de Estados Unidos indican que en cualquier estación de carga es posible que se presenten estos ataques. Por esta razón, la mejor manera de evitar ser víctima de ello es que cada persona lleve “su cargador propio, cable USB y utilice una toma de corriente en su lugar”, en vez de acercarse a las tomas de uso común.

Asimismo, en el informe detallan que, estos malwares instalados en los módulos llegan a los celulares por medio de los puertos USB que componen estas estaciones gratuitas. En ese sentido, una vez es sembrada esta infección en los puertos de las áreas comunes. Solo falta esperar que se conecten los celulares y el ataque está hecho.

Lea también: ¡Cuidado! Publicaciones sobre el ‘Joker’ en las redes están siendo vigiladas por el FBI

Cabe destacar que a esta técnica se le conoce como ‘juice jackingy’ es un método silencioso con el que los ciberdelincuentes buscan que los usuarios no se den cuenta de que están siendo víctimas de un ataque. Por medio de los puertos les están robando sus datos personales.

Virus tiene en jaque a usuarios con dispositivos iOS y Android en todo el mundo

En las últimas horas, se dio a conocer por parte de Google un nuevo tipo de spyware, es decir, un malware o virus, que atacó a usuarios de Android, iOS y Chrome en varias regiones del mundo.

Este nuevo virus ha aprovechado diferentes vulnerabilidades del tipo 0-day. Con el propósito de infectar los dispositivos de los usuarios antes de que existiera un parche encargado de solucionar la brecha de seguridad.

Le puede interesar: Niño utilizaba el WiFi del centro comercial para hacer sus tareas

De acuerdo con la compañía tecnológica, los primeros indicios sobre esta amenaza los descubrieron en noviembre de 2022. Cuando se mostró que los atacantes estaban enviando mensajes de texto con los enlaces acortados.

Al acceder a este tipo de enlaces, los usuarios eran dirigidos a un sitio web que alojaba el Exploit para iOS y Android. Para evitar cualquier sospecha, el sitio web redirigía al usuario a una página web legítima, incluyendo sitios web de empresas de transporte o diferentes medios de comunicación.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

11 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

11 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

12 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

15 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

3 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

3 días ago