Un siglo tuvieron que esperar científicos y amantes a la naturaleza para poder tener una foto clara del mitifico leopardo de linaje negro. La hazaña la logró el fotógrafo ingles Will Burrard-Lucas, quien logró las impresionantes imágenes de este majestuoso felino. El color negro del pelaje de este animal se debe a una variación genética, que da como resultado un exceso de pigmentación oscura.
No olvideLos registros en Kenia, mediante una serie de trampas con las que atrajo a este "extremadamente raro" mamífero.
Para lograr captar al felino con tanta claridad, fue necesario que se utilizara cámaras de alta tecnología y sensores. El fotógrafo, de 35 años, instaló equipos especializados que incluían sensores de movimiento inalámbricos, cámaras DSLR de alta calidad y varios ‘flashes’. El avistamiento fue hecho en el área de Laikipia en Kenia.
No olvideSe piensa que solo en esa zona del país viven los leopardos negros de toda África.
El fotógrafo británico explicando como había tomando las fotos:
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…