Judiciales

¡Insólito! Zimbabue vende permisos para cazar 500 elefantes

El país del sur de África, Zimbabue, brinda permisos para cazar elefantes, aunque es una especie amenazada.

Zimbabue está vendiendo derechos para cazar hasta 500 elefantes durante este año 2021.

Así lo indicó este lunes la Agencia de vida salvaje, semanas después de que estos animales se declarasen en peligro de extinción.

Puedes ver: Elefanta mató a trabajador de un zoológico en España

El portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Salvaje, Tinashe Farawo, indicó a la AFP que la caza de elefantes está permitida durante la temporada de lluvias, entre abril y octubre. 

Autorizamos a cazar un máximo de 500 elefantes y así es como generamos dinero", explicó Farawo.

Destacó que la cacería de un solo elefante puede dejar hasta 10.000 dólares.

Los cazadores "necesitan cada vez más personal de asistencia, como rastreadores, cazadores, guardias de seguridad y cocineros", añadió. 

Zimbabue vende permisos para cazar 500 elefantesZimbabue vende permisos para cazar 500 elefantes
Imagen referencial / Tomada de AFP.

¿En extinción o con sobrepoblación?

Los grupos conservacionistas se han hecho escuchar, expresando su preocupación por la caza de especies más amenazadas de extinción. 

El mes pasado, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), con sede en Suiza incluyó en su listado al elefante de la sabana africana "en peligro", y al elefante de bosque africano ya "en peligro crítico". 

También te puede interesar: Les regalaron marihuana por vacunarse contra el Covid-19

A pesar de la caída de la población, Zimbabue se enfrenta a un exceso de elefantes, estimados en unos 84.000 para una capacidad de 50.000 en condiciones apropiadas. 

Las sequías frecuentes se han sumado a las tensiones en los parques nacionales saturados, lo que obliga a algunos paquidermos a buscar comida y agua más lejos. 

Algunos invaden asentamientos humanos, destruyen cultivos y ocasionalmente matan personas que se cruzan en su camino. 

Imagen referencial / Tomada de AFP.

Farawo defendió la decisión de seguir con la entrega de permisos de caza, señalando que la práctica está vigente desde 1991 y que "no es necesario hacer ruido con esto".

Fuente: AFP.

No dejes de leer: 'Covidiotas', la nueva palabra para quienes incumplan las normas

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

3 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

3 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

3 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

3 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

4 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

4 días ago