Judiciales

Justicia española admite denuncia contra Gustavo Petro por secuestro

El candidato a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales sería juzgado por el secuestro del periodista español Fernando González Pacheco.

Un tribunal en Madrid admitió a trámite una denuncia contra el candidato presidencial de izquierda colombiano Gustavo Petro, por el secuestro de un periodista cuando el político militaba en la desaparecida guerrilla del M-19, indicaron este lunes fuentes judiciales.

El auto, fechado el 19 de mayo, fue dado a conocer este lunes justo después de que Petro ganara el domingo la primera vuelta de las presidenciales colombianas, tras lo cual disputará el balotaje con el millonario Rodolfo Hernández el 19 de junio.

Puedes ver: “Hay que decidir si se quiere un cambio de verdad o un suicidio” Gustavo Petro

El juez Joaquín Gadea de la Audiencia Nacional -un tribunal en Madrid a cargo de asuntos complejos- determinó que la justicia española podría tener jurisdicción en el caso del secuestro del periodista Fernando González Pacheco, por tener nacionalidad española, y por tanto admitió a trámite la denuncia.

v Justicia española admite denuncia contra Gustavo Petro por secuestrov Justicia española admite denuncia contra Gustavo Petro por secuestro
Gustavo Petro / Foto: AFP.

Requisitos a cumplir del proceso

El magistrado determinó que para que se inicie la investigación deben cumplirse tres requisitos:

  • Que se compruebe con las autoridades colombianas que Petro no fue indultado.
  • Que se determine que González Pacheco, ya fallecido, efectivamente era español.
  • Y que sus familiares decidan querellarse por este caso.

La denuncia fue introducida en marzo por François Roger Cavard, un abogado que en 2018 intentó sin éxito en Colombia anular la inscripción de la candidatura de Petro, alegando que no había sido amnistiado de delitos cometidos cuando perteneció al M-19, que depuso las armas en 1990.

Crímenes de lesa humanidad

En la Audiencia Nacional, Cavard acusó a Petro de crímenes de lesa humanidad, en tanto que "uno de los máximos responsables" de esa guerrilla urbana, que en sus años en activo habría cometido crímenes como "asesinatos selectivos", "ataques con explosivos", "masacres", "secuestros" y "torturas, tratos crueles y desapariciones".

La fiscalía española había pedido que se desestimara la denuncia al considerar que los tribunales españoles no tenían jurisdicción para investigarla.

Periodista Fernando González Pacheco / Foto: Colprensa.

No dejes de leer: Estos fueron los resultados finales de las elecciones presidenciales

© Agence France-Presse

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

23 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

24 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago