La isla volcánica emergió en el océano en 2015 y forma parte del archipiélago de Tonga.
Desde su nacimiento había despertado el interés de científicos de la NASA.
Comprender como se forman y cambian las islas en la Tierra puede dar pistas sobre la interacción entre terrenos volcánicos y antiguas fuentes de agua en Marte.
Investigadores de la Nasa venían monitoreando la isla a través de satélites. Pero la realidad puede ser muy distinta de las imágenes captadas en forma remota.
La isla es tan nueva que no tiene nombre y es descrita simplemente como HTHH, la combinación del nombre de dos islas cercanas, Hunga Tonga y Hunga Ha'apai.
"La mayor parte de la isla es como una gravilla negra, no lo llamaría arena porque las piedras son del tamaño de una arveja", señaló Slayback, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland.
La isla es especialmente interesante porque sólo hay tres islas nacidas de erupciones en los últimos 150 años, incluyendo a HTHH, que han sobrevivido más de unos meses a la poderosa erosión del océano.
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…