La isla volcánica emergió en el océano en 2015 y forma parte del archipiélago de Tonga.
Desde su nacimiento había despertado el interés de científicos de la NASA.
Comprender como se forman y cambian las islas en la Tierra puede dar pistas sobre la interacción entre terrenos volcánicos y antiguas fuentes de agua en Marte.
Investigadores de la Nasa venían monitoreando la isla a través de satélites. Pero la realidad puede ser muy distinta de las imágenes captadas en forma remota.
La isla es tan nueva que no tiene nombre y es descrita simplemente como HTHH, la combinación del nombre de dos islas cercanas, Hunga Tonga y Hunga Ha'apai.
"La mayor parte de la isla es como una gravilla negra, no lo llamaría arena porque las piedras son del tamaño de una arveja", señaló Slayback, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland.
La isla es especialmente interesante porque sólo hay tres islas nacidas de erupciones en los últimos 150 años, incluyendo a HTHH, que han sobrevivido más de unos meses a la poderosa erosión del océano.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…