Después de engañarlas los sujetos las tomaban como prisioneras y les quitaban sus documentos, al mismo tiempo que eran prostituidas para pagar sus pasajes y demás gastos.
La policía francesa bautizó el operativo como ‘Operación Bogotá’, y gracias a esta se puso al descubierto el modus operandi de esta organización, que se encargaba de engañar a jovencitas con trabajar en empresas y en diferentes labores, con pagos muy buenos.
Las colombianas, quienes provenían de Bogotá, en el continente europeo eran obligadas a prostituirse en viviendas, hoteles y apartamentos privados.
A estos lugares llegaban luego de que sus clientes hicieran el contacto mediante páginas web con los integrantes de la red de tratas.
Durante el ‘Operativo Bogotá’ en el que rescataron a las colombianas prostituidas, participó la policía española, quienes lograron la captura de 13 integrantes de esta red.
Los aprehendidos deberán responder por los delitos de trata de seres humanos, pertenencia a organización criminal y delitos relativos a la prostitución.
Se realizaron 13 allanamientos; 6 en España y 7 Francia, países en los que los cabecillas tenían propiedades y movían altas sumas de dinero. Solo en este operativo les incautaron 282.000 euros en efectivo; (Más de mil millones de pesos colombianos) y 40 teléfonos celulares.
Te puede interesar: Mujer retira demanda por agresión sexual contra Snoop Dogg
La Contraloría General de la República envió una comunicación a los 97 mandatarios locales de…
Tres soldados profesionales del Ejército resultaron heridos en las últimas horas tras la activación de…
Miguel Rodríguez Orejuela, quien fuera el máximo jefe del cartel de Cali, extraditado en 2005…
La Corte Suprema de Justicia concluyó que la separación de hecho prolongada, es decir, el…
124 cárceles del país, fueron el epicentro de una gigantesca operación simultánea contra la extorsión…
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó los resultados de la Gran Encuesta Integrada…