El modelo está diseñado por Bell Helicopter, especialista en producción de helicópteros comerciales y militares, asociado con Uber para el desarrollo y fabricación de sus taxis voladores, referidos con las siglas inglesas VTOL, que significan vehículo de despegue y aterrizaje vertical.
3toneladas pesa el hexacóptero Bell Nexus y puede volar 250 km en una hora.
La aeronave, todavía en formato de prototipo, se creará conjuntamente con otras empresas especializadas en distintos ámbitos. Por ejemplo, Safran proveerá el sistema de propulsión híbrido; EPS se encargará del sistema de almacenamiento de energía y Thales desarrollará el hardware y software del ordenador de control de vuelo.
El ejemplar expuesto en la Feria de la tecnología este 2019, tiene un habitáculo preparado para cinco ocupantes en una configuración de 1+2+2. Las seis hélices tipo ventilador giran según el modo de funcionamiento del aparato, cuyas prestaciones y detalles técnicos no han sido desvelados.
De todos modos, antes de que este vehículo o cualquier otro de esta índole llegue a funcionar con normalidad, es necesario que exista una legislación y normativa para que pueda operar de manera segura. Asimismo, será necesario el desarrollo de infraestructuras específicas en las ciudades donde, por ejemplo, puedan aterrizar y despegar.
[encuesta id="19431" contenedor="sidebar"]
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…