Judiciales

Pandilleros queman sus tatuajes para evitar ser capturados

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró imágenes de pandilleros que queman sus tatuajes para evitar la detención.

Algunos pandilleros se han quemado tatuajes que los identifican como miembros de agrupaciones criminales para evitar su captura, aseguró este miércoles el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuyo gobierno desarrolla una ofensiva que ha detenido a 20.290 de ellos en el último mes.

"Hasta hace poco, los pandilleros mostraban orgullosos sus tatuajes, les daba estatus, identidad, rango y les servían para atemorizar a sus víctimas. Ahora se queman el cuerpo para tratar de ocultarlos", señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Puedes ver: Así lucha El Salvador contra la violencia delincuencial

Bukele mostró fotografías en las que aparecen tres presuntos pandilleros con lo que aparentan ser quemaduras sangrantes o en proceso de cicatrización, sobre tatuajes en distintas partes de su cuerpo.

Uno de los pandilleros tenía una quemadura en carne viva y que le cubría casi todo el pecho. La Policía Nacional Civil (PNC) lo identificó como Luis Alberto Zetino Mata, alias "Sayajin".

Pandilleros queman sus tatuajes para evitar ser capturadosPandilleros queman sus tatuajes para evitar ser capturados

"Trató de borrar los tatuajes aelusivos a pandillas, quemándoselos", explicó la PNC en su cuenta de Twitter.

Los otros dos capturados que mostró Bukele tenían quemaduras más pequeñas sobre tatuajes de sus agrupaciones. "De igual manera, irán a envejecer a la cárcel. Sus delitos no prescriben", sostuvo el mandatario.

"Guerra a las pandillas"

Bukele les declaró la "guerra" a las pandillas que operan en su territorio, ante el asesinato de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo, crímenes que las autoridades vincularon al accionar de estas agrupaciones criminales.

Miles de pandilleros han sido detenidos en todo el país sin orden judicial por la policía o el ejército, en el marco de un régimen de excepción que ya lleva un mes y que se extenderá hasta fines de mayo.

Según cifras de la PNC, desde el pasado 26 de marzo en que inició la ofensiva contra las pandillas y hasta este miércoles habían sido detenidos 20.290 pandilleros.

También te puede interesar: Así funciona la Policía en otros países

Según la policía, algunos pandilleros también están optando por cubrirse los tatuajes de sus agrupaciones con otros de corte artístico.

El Salvador sufre el asedio de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, entre otras, que suman 70.000 miembros. De estos, la mitad está en prisión, luego de la ofensiva del gobierno.

En fotos: Pandilleros queman sus tatuajes para evitar ser capturados.

Fuente: © Agence France-Presse.

No dejes de leer: Para seguir en su transformación hombre alien se cortará una pierna

achica

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

12 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

14 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

15 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

16 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago