Te puede interesar: VIDEO: Así será motelear en Cali después del Covid-19
La compañía de biotecnología estadounidense Moderna dijo el martes que su vacuna contra el Covid-19 entrará en la fase final de pruebas en humanos el 27 de julio, convirtiéndose en el primer laboratorio en hacerlo.
El ensayo se hará con 30.000 participantes en Estados Unidos, la mitad de los cuales recibirán la vacuna en dosis de 100 microgramos mientras a la otra mitad se le administra un placebo.
A diferencia de vacunas tradicionales, que inyectan un virus debilitado o inactivo, o un fragmento de virus, para desencadenar una respuesta inmune, el producto de Moderna utiliza material genético llamado ARN mensajero para hacer que las células produzcan la proteína espiga del coronavirus.
El objetivo es producir anticuerpos que protejan contra la enfermedad cuando alguien se exponga al coronavirus, concluyó el comunicado de Moderna.
Te puede interesar: Murió el famoso presentador de ';Cazadores de mitos'
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…