Judiciales

¿Qué es el solsticio de junio? El fenómeno natural de este martes

Este martes, 21 de junio, un fenómeno natural será crucial para el clima del planeta.

Culturas primitivas provenientes de países como Egipto, México y Perú han analizado y conmemorado los recorridos septentrionales y meridionales del Sol. Bajo esa lógica, el solsticio de junio, una fecha trascendental que divide al planeta Tierra, es una cita ineludible para científicos y apasionados de la naturaleza y el Espacio.

Este martes ocurrirá este evento, uno de los fenómenos naturales que da apertura al verano en el hemisferio norte y al invierno en el sur de la Tierra. Será el día más largo del año con la llegada del solsticio de junio.

Puedes ver: Mujer que habla con extraterrestres reveló mensaje sobre las elecciones

El solsticio de junio tiene lugar cuando la Tierra alcanza el punto de su órbita en el que, debido a la inclinación del eje del planeta, el Sol se aparta de los puntos cardinales este y oeste más hacia el norte que cualquier otro día del año.

¿Qué es el solsticio de junio? El fenómeno natural de este martes¿Qué es el solsticio de junio? El fenómeno natural de este martes

Este año, ese momento correspondió a las 5:07 a. m. de mañana martes en Colombia. Visto desde la Tierra, el Sol apareció más tendido hacia el norte que nunca con respecto al horizonte.

Este fenómeno es el resultado de la inclinación del eje de rotación de la tierra 23,4 grados con respecto a la normal al plano de su órbita. Esto se traduce en que en el hemisferio norte se viva el día más largo y la noche más corta del año.

En el hemisferio sur ocurre lo opuesto: junio trae el solsticio de invierno y el día más corto del año.

¿Efectos en Colombia?

A diferencia de lo que ocurre en los países ubicados en zonas templadas, los solsticios, para un país tropical como Colombia, no impactan directamente en el clima ni en la duración de las horas de día.

“Sin embargo, en las zonas de mayor latitud, esto es, de mayor distancia al ecuador, como la Costa Atlántica colombiana, sí se observarán efectos sutiles, y algunos afirman que habrá un ligero efecto en las mareas. Es posible, pero yo no estoy muy convencido de eso”, expone José Gregorio Portilla, profesor del Observatorio Astronómico Nacional.

No dejes de leer: Deslizamiento de tierra sepultó a ocho miembros de una familia en Cauca

Colprensa.

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

1 día ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

1 día ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

2 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago