Judiciales

¿Quién heredará el trono tras la muerte de la reina Isabel II?

La reina Isabel II murió a sus 96 años este jueves, 8 de septiembre de 2022.

La reina, que estuvo casada durante 73 años con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, hasta su fallecimiento en abril de 2021, tuvo cuatro hijos, ocho nietos y doce bisnietos.

El orden de sucesión establece que el hijo mayor ascenderá al trono en caso de que el monarca muera o abdique, normas que fueron enmendadas en 2013 para garantizar que los hijos no tenían preferencia sobre sus hermanas mayores, en caso de haberlas.

De esta forma, el príncipe Carlos, será el nuevo rey de Inglaterra, así lo reveló la Corona británica y la primera ministra, Liz Trus.

Carlos, ahora ex príncipe de Gales, llegará al trono a sus 73 años. El heredero de la reina Isabel II acogerá el nombre de Carlos III para su reinado.

"Hoy la Corona pasa, como lo ha hecho durante más de mil años, a nuestro nuevo monarca, nuestro nuevo jefe de Estado, Su Majestad el rey Carlos III", dijo la primera ministra, Liz Truss, en una declaración al país ante la residencia oficial de Downing Street.

Así mismo, su esposa Camila Parker obtendrá el título de reina consorte, que es el término que se utiliza para decir que es la esposa del monarca, a diferencia del título de reina que tenía la Isabel II.

Según el protocolo, Carlos será nombrado nuevo rey de Inglaterra en las primeras 24 horas después del fallecimiento de la reina. 

LEA TAMBIÉN:'Operación Puente de Londres', el protocolo que se activa tras la muerte de la reina

¿Quién sigue en la línea sucesoria?

El segundo en la línea sucesoria es el príncipe Guillermo, mientras que el hijo mayor de éste, el príncipe Jorge, figura en tercer lugar.

La reina Isabel II era una monarca constitucional y, si bien era jefa de Estado de Reino Unido, sus poderes son simbólicos y ceremoniales y permanece neutral en el plano político. Asimismo, tenía entre sus competencias nombrar al Gobierno invitando al líder del partido que gane en las generales y disolver el Ejecutivo antes de los comicios.

La monarca es además fue jefa de Estado de otros catorce países de la Commonwealth, un grupo que se redujo en 2021 después de que Barbados se convirtiera en una república. Varios países caribeños, entre ellos Antigua y Barbuda, Bahamas, Jamaica y San Cristóbal y Nieves han apuntado además su intención de seguir los pasos de Barbados.

A.R.

Noticias recientes

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

3 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

20 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

21 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

1 día ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

1 día ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago