El gobierno de Chile anunció que investiga las causas de un agujero de 32 metros de diámetro y 64 metros de profundidad que apareció cerca de una mina de cobre en el desierto de Atacama.
LEA TAMBIÉN: Así luce un agujero negro en una foto
Un perímetro de seguridad de 100 metros fue establecido alrededor del hundimiento, ubicado dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria, operada por la canadiense Lundin Mining.
Según la compañía, “no hubo impacto en el personal, el equipo o la infraestructura” y el socavón se ha mantenido estable desde su aparición.
Especialistas viajaron a la zona para investigar las causas que provocaron este enorme agujero así como determinar qué medidas se deben tomar para la seguridad de las personas.
Este causó sorpresa en los cerca de 13.000 habitantes de Tierra Amarilla.
Cristian Zúñiga, alcalde explicó a medios locales que en la población siempre ha existido temor de incidentes debido a las operaciones mineras en la zona.
Es importante recordar que Chile es el principal productor mundial de cobre, responsable de más del 25 % de la oferta global.
La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…
Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…
El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…
Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…
Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…
Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…