Judiciales

Sube a 118 los muertos tras motín en cárcel de Ecuador

Tres días después de un motín en una prisión de Guayaquil, que dejó al menos 118 presos muertos, seis de ellos decapitados, la Policía anunció el jueves que asumió el control.

"Todo está tranquilo, ellos (los reclusos) están en las celdas. No es que los pabellones están tomados por ellos", expresó la comandante de la Policía, general Tannya Varela, en declaraciones a la prensa en la penitenciaría luego de liderar un operativo contra el motín con la intervención de 900 agentes.

Los pabellones "no están tomados. Nosotros estamos ingresando normalmente", enfatizó.

El motín comenzó el martes, cuando reclusos de bandas rivales con nexos con el narcotráfico mexicano se enfrentaron con armas de fuego.

Varela señaló que la Policía decomisó el jueves tres pistolas, 435 municiones, 25 armas blancas y tres artefactos explosivos.

Dos policías también resultaron heridos en el amotinamiento.

Entretanto, la Defensoría del Pueblo precisó que "existen 118 personas fallecidas, 86 heridas, de ellas seis de gravedad y 80 leves".

El miércoles, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso reportó 116 reclusos muertos y cerca de 80 heridos, y declaró el estado de excepción en el sistema penitenciario nacional, con lo que suspendió derechos a los presos.

Según el sitio local Primicias, el motín comenzó cuando presos de una banda celebraron el cumpleaños de uno de sus líderes detenidos, e hicieron alarde de tener el poder en la prisión. Eso molestó a otras organizaciones rivales ubicadas en otros pabellones y desató los enfrentamientos.

Tanquetas y decenas de militares están apostados en los alrededores de la cárcel, donde centenares de familiares buscaron el jueves información sobre sus parientes.

"Es algo muy doloroso. (...) Dicen que hay personas que les han sacado la cabeza", dijo a la AFP Juana Pinto, que esperó impaciente conocer la suerte que corrió su hijo preso.

"Reconocí su cabeza"

Seis presos fueron decapitados, según la fiscalía.

Varios cientos de personas también se situaron frente a la morgue policial. "A mi hijo solo le faltaba 15 días para salir libre. Vine porque vi un video, que me enviaron por celular, donde reconocí su cabeza", manifestó Ermes Duarte, de 71 años y quien se trasladó desde la cercana localidad campesina de Salitre.

"Queremos saber algo de él. Estaba en el pabellón 6, donde dicen que han lanzado dos bombas", dijo por su parte Mercedes Moreira, de 33 años y quien a su hermano Darwin.

Con una superpoblación carcelaria de 30 %, falta de guardias, corrupción y violencia, Ecuador sufre una crisis penitenciaria desde hace varios años.

Durante lo que va de 2021, las revueltas carcelarias dejan hasta el momento 237 muertos y 166 heridos, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.

En febrero murieron 79 reclusos en amotinamientos simultáneos en cuatro cárceles de tres ciudades. Entonces circularon imágenes de cuerpos desmembrados e incinerados.

"En América Latina pasamos a ser lamentablemente el país con la mayor masacre carcelaria de los últimos años, más que Brasil y Venezuela", dijo a la AFP el experto ecuatoriano en seguridad y narcotráfico Freddy Rivera.

Es en un gran complejo penitenciario de Guayaquil donde se halla un tercio de los 39.000 presos del país, que son vigilados por 1500 guardias (3000 menos de los necesarios, según expertos).

En 2020 hubo 103 asesinatos en las penitenciarías, según la Defensoría.

Te puede interesar: Infivalle otorgó créditos por más de $283 mil millones en la pandemia

kmartinez

Noticias recientes

En Cali hay atención psicológica gratuita para todas las personas

En el campus de la Universidad Cooperativa los ciudadanos pueden acceder a múltiples consultas a…

9 horas ago

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

4 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

6 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

1 semana ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago