A photo shows the fountain of the Concorde square on July 25, 2019 in Paris as a heat wave hits the French capital. - After all-time temperature records were smashed in Belgium, Germany and the Netherlands on July 24, Britain and the French capital Paris could on July 25 to see their highest ever temperatures. (Photo by Lionel BONAVENTURE / AFP)
De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, los últimos veinte años estuvieron entre los 22 más cálidos y la década de 2010 a 2019 fue la más caliente en la historia.
Asimismo, en medio del Día de La Tierra, que se celebra este miércoles, la Noaa (Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos) recalcó que el pasado enero fue el mes más caluroso desde que se tienen registros en todo el mundo y marzo fue el segundo.
“Las cifras hablan por sí mismas. La temperatura del planeta sigue rompiendo récords. En medio de la crisis sanitaria por el Covid-19, es necesario exigir decisiones políticas con impacto profundo en la mitigación del cambio climátic", afirmó Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.
Te puede interesar: Él es Benjamin Aidoo, el popular 'hombre del ataúd'
Según Gómez, las enfermedades infecciosas se aprovechan de la crisis climática y de la destrucción de la biodiversidad, por lo que "hay razones más que suficientes para actuar” apuntó.
En este contexto, la organización invita a los gobiernos y a las empresas a tomar medidas a favor del planeta y a reducir a la mitad las emisiones globales de efecto invernadero para 2030, siguiendo el Acuerdo climático de París.
“Nuestro planeta enferma y nosotros con él. Los bosques son deforestados o arden en pavorosos incendios. El hielo ártico se derrite. Los últimos cinco años han sido los más calurosos registrados para nuestros océanos. La urgencia es evidente: el momento de actuar es ahora”, expresó la directora.
Sigue leyendo: Crisis del coronavirus ha afectado el sistema eléctrico mundial
Para crear conciencia de este fenómeno y también para resaltar la belleza de las especies que habitan una de las zonas más biodiversas de Colombia, como lo son los Llanos Orientales, se lanzará hoy un trailer de la película 'Jinetes del Paraíso' como forma de celebración de esta fecha.
Esta fue realizada por Talía Osorio Cardona y tuvo una etapa de rodaje de aproximadamente 10 años.
El documental hace una mezcla de música, paisaje, jinetes y caballos, llevada a los escenarios del mundo en la voz de Orlando 'El Cholo' Valderrama. Se estima que la producción llegará al país a mediados de este año.
No dejes de ver: Donald Trump frenará por dos meses la inmigración a Estados Unidos
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…