Un grupo de científicos ha hecho historia al anunciar el nacimiento de tres lobos terribles, una especie que se extinguió hace más de 12.000 años y que ha sido revivida gracias a la ingeniería genética. Este avance, calificado como el primer caso exitoso de desextinción animal, fue revelado por la empresa estadounidense Colossal Biosciences, con sede en Dallas.
La especie, conocida científicamente como Aenocyon dirus, fue una de las más temidas en la prehistoria de América del Norte. De mayor tamaño que los lobos actuales, con una musculatura imponente, un cráneo más ancho y una mandíbula poderosa, el lobo terrible ha sido objeto de fascinación popular, incluso representado como inspiración en series como Game of Thrones. Pero ahora, su presencia ya no se limita a la ficción: ha vuelto a caminar sobre la Tierra.
El experimento comenzó con la recolección de ADN extraído de restos fósiles, un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años. Ese material fue comparado con el genoma de lobos modernos, zorros y chacales. A través de la técnica CRISPR, se modificaron 14 genes clave en células de lobos grises. Los embriones fueron implantados en madres sustitutas que según reportes serían perros doméstico, resultando en el nacimiento de dos machos en octubre de 2024 y una hembra en enero de 2025.
Los ejemplares viven actualmente en una reserva de 809 hectáreas, cuya ubicación no ha sido divulgada, pero que cuenta con tecnología de seguridad avanzada, vigilancia aérea y monitoreo veterinario continuo. Según Colossal, el objetivo es estudiar su comportamiento y evaluar su viabilidad en condiciones controladas.
Te puede interesar: Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud
La empresa, fundada por el empresario Ben Lamm y el genetista George Church de Harvard, ha captado más de 435 millones de dólares en inversiones para sus proyectos de desextinción, que incluyen al mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.
Pero no todo es celebración. Filósofos, ecologistas y conservacionistas advierten sobre los riesgos de jugar con el equilibrio de la naturaleza.
“Es difícil imaginar a los lobos terribles ocupando un rol en los ecosistemas actuales”
Afirmó Christopher Preston, filósofo ambiental de la Universidad de Montana.
Otros cuestionan la inversión millonaria, sugiriendo que ese dinero debería dirigirse a especies en peligro real, como el lobo rojo. Sin embargo, Colossal respondió que ya ha clonado con éxito dos camadas de lobos rojos, contribuyendo directamente a su conservación.
El regreso del lobo terrible no es solo un logro técnico: es un punto de inflexión en el debate sobre la intervención humana en la naturaleza. ¿Estamos reparando errores del pasado o jugando con fuerzas que no comprendemos del todo? Lo cierto es que una especie extinguida camina nuevamente sobre la Tierra, y ese simple hecho cambia la narrativa de lo posible.
Te puede interesar: “Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…