Judiciales

YouTube endurece medidas contra los videos "antivacunas"

YouTube anunció el miércoles un endurecimiento de su política contra los contenidos antivacunas.

Igualmente se indicó que sus medidas no se limitarán a los videos de desinformación sobre los inmunizantes contra el covid-19.

"Serán suprimidos los videos con contenidos que falsamente afirman que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud, que dicen que las vacunas no reducen la transmisión de enfermedades o hacen contraer enfermedades o que contienen información errónea sobre las sustancias empleadas", dijo la plataforma en un comunicado.

antivacunasantivacunas

YouTube dijo que la medida abarca contenidos según los cuales las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer o infertilidad o que pueden marcar a quienes las reciben.

Sancionarán y se eliminarán los videos

Videos erróneos o mentirosos sobre vacunas más antiguas como la de la rubeola o la hepatitis B también podrían ser retirados del sitio. 

En contrapartida, "los contenidos sobre políticas de vacunación, nuevos ensayos vacunales así cómo los de éxitos o fracasos históricos de las vacunas" siguen permitidos en tanto respeten las normas de YouTube.

La plataforma ya tomó medidas contra la desinformación sobre las vacunas anticovid y dijo haber eliminado en un año más de 130 videos que transgredían sus normas.

El martes suspendió las cuentas alemanas de la televisión pública rusa RT por difundir "falsas informaciones sobre el covid-19".

Moscú consideró que la sanción es una censura y amenazó con bloquear a YouTube.

Las grandes tecnológicas están siendo presionadas a suprimir o mitigar los contenidos antivacunas de sus plataformas, especialmente desde el comienzo de la pandemia.

A mediados de este mes Facebook presentó una nueva herramienta contra grupos complotistas o violentos. Apuntó especialmente al movimiento alemán "Querdenken" ("Anticonformista"), que asocia las medidas sanitarias contra la pandemia a la privación de libertades.

Twitter también tiene un reglamento sobre el tema y se abroga el derecho de retirar contenidos y castigar en caso de infracciones.

Te puede interesar: ¡Más detalles! Nuevo tráiler de Encanto, película inspirada en Colombia

kmartinez

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

40 mins ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

5 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

7 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago