Las elecciones presidenciales en Ecuador confirmaron la profunda polarización entre el oficialismo y el correísmo, con Daniel Noboa Azín, actual presidente y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana, disputando la segunda vuelta.
Con el 92% de las mesas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó a Noboa con el 44,31% de los votos y a González con el 43,83%, lo que fuerza un balotaje el próximo 13 de abril.
La jornada electoral se desarrolló en relativa calma, aunque bajo un fuerte despliegue de seguridad con más de 100.000 efectivos, ante los temores por el auge de la narcoviolencia en el país. La participación alcanzó un 83%, impulsada en parte por la obligatoriedad del voto.
A pesar de la normalidad, 689 personas fueron sancionadas por violar la "ley seca" vigente durante el proceso electoral.
Mientras algunos votantes expresaban esperanza, otros mostraban apatía y escepticismo. "Nada cambia, todo es lo mismo gane quien gane", afirmó Patricio Barahona, reflejando el descontento de una parte del electorado.
Te puede interesar: Petro sacude su gabinete: Crisis ministerial que reconfigura el gobierno
Para analistas como Sofía Cordero y Juan Rivadeneira, los resultados confirman que Ecuador está electoralmente partido en dos, con un duelo entre el "noboísmo" y el "correísmo".
El tercer lugar de Leonidas Iza, con 4,75% de los votos, fue la gran sorpresa, interpretado como un voto antisistema desde las zonas rurales, donde las redes sociales tienen menor alcance.
En medio de esta división, Ecuador sigue sumido en una crisis económica y en la guerra entre carteles de la droga. "Necesitamos un líder que nos saque de esta crisis", expresó el votante Ramiro Abad en Quito.
El actual presidente y candidato, Daniel Noboa, enfrenta denuncias por no haber pedido licencia del cargo durante la campaña, lo que ha generado protestas de otros aspirantes. Su negativa a delegar la presidencia a la vicepresidenta Verónica Abad, con quien está distanciado, ha sido objeto de críticas.
Mientras el país se prepara para una segunda vuelta tensa y reñida, la incertidumbre crece sobre el futuro político y económico de Ecuador, que deberá elegir entre la continuidad de Noboa o el regreso del correísmo con Luisa González.
Te puede interesar: Álvaro Uribe desafía la persecución política en el juzgado de Paloquemao
Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…
El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…
Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…
El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…