Cocina Emprende Candelaria: la receta perfecta para hacer crecer tu negocio gastronómico


Una iniciativa que fortalecerá 30 negocios y dinamizará la economía local

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

Hasta el 21 de febrero, los emprendedores del sector gastronómico en Candelaria tienen la oportunidad de fortalecer sus negocios con la iniciativa Cocina Emprende Candelaria, un programa liderado por Gases de Occidente (GdO) y su Fundación Promigas, en alianza con Fundación WWB Colombia, Fundación Carvajal y Cargill, y con el apoyo de la Alcaldía de Candelaria.

El proyecto busca fortalecer 30 negocios gastronómicos a través de capacitación, mentoría y acompañamiento especializado, permitiendo a los participantes posicionar sus productos en mercados tradicionales y digitales. Con una inversión de $290 millones de pesos, la iniciativa pretende impulsar la autonomía económica y el crecimiento sostenible en la región.

Cocina Emprende buenaventura / Foto: Suministrada

Beneficios de Cocina Emprende Candelaria

Los seleccionados recibirán:

  • Formación en gestión empresarial, comercial y financiera.
  • Incremento en ventas mediante alianzas comerciales.
  • Uso de herramientas digitales e innovación en la producción.
  • Capacitación en buenas prácticas de manufactura en gastronomía.

Te puede interesar: 'Papá Pitufo' y su influencia en la Polfa: revelan red de corrupción en la Policía

Foto: Fundación Promigas

Requisitos para participar

Para ser parte de esta convocatoria, los interesados deben:

  • Residir en Candelaria.
  • Ser mayores de 18 años.
  • Contar con un negocio gastronómico activo de más de seis meses.
  • El negocio debe estar conformado por dos personas.
  • Tener al menos nivel técnico de escolaridad.
  • Poseer habilidades en lectura, escritura, matemáticas y tecnología.
  • Disponibilidad de tiempo para las actividades del programa.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: www.fundacionpromigas.org.co/masemprendimientococinacandelaria antes del 21 de febrero.

El programa se desarrollará en un periodo de nueve meses, durante los cuales los participantes mejorarán no solo sus habilidades empresariales y técnicas, sino también su conocimiento sobre el sector gastronómico.

Foto: Alcaldía de Candelaria

Éxito en Buenaventura

Cocina Emprende Candelaria sigue el modelo de Cocina Emprende Buenaventura, que en 2024 benefició a 40 emprendimientos, promoviendo la preservación del legado gastronómico del Pacífico colombiano. Los participantes fueron certificados en gestión empresarial, educación financiera y uso de tecnología digital.

El impacto fue significativo: más del 45% de los beneficiarios demostraron un alto nivel de habilidades digitales, permitiéndoles mejorar su visibilidad y aumentar sus ventas. Además, el 57% de los emprendimientos generaron empleo en el sector gastronómico, con un promedio de tres empleos por negocio.

“Esta iniciativa no solo nos ayudó a mejorar nuestras técnicas de negocio, sino que también reforzó nuestra identidad gastronómica”

afirmó Fresnel Bonilla, beneficiario del programa en Buenaventura.
Cocina Emprende Buenaventura, que en 2024 benefició a 40 emprendimientos/ Foto: Suministrada

El éxito del programa demuestra cómo la colaboración entre diferentes actores puede fortalecer el tejido empresarial, impulsar la economía local y empoderar a la comunidad.

Si cuenta con un negocio gastronómico y cumple los requisitos, esta es su oportunidad para crecer y acceder a herramientas clave para su desarrollo. Inscríbase ahora en: www.fundacionpromigas.org.co/masemprendimientococinacandelaria/.

Te puede interesar: Ataque con explosivos en barrio Junín de Cali genera alarma entre residentes

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!